US Open 2023: cuándo empieza y dónde ver en directo
El último Grand Slam de la temporada tiene dos favoritos, Novak Djokovic y Carlos Alcaraz, que pretende mantenerse como número uno del mundo.

Llega una nueva edición del US Open, un torneo con el que los españoles tienen fresco un gran recuerdo: el año pasado Carlos Alcaraz ganó allí su primer Grand Slam y también se convirtió, con 19 años, en el tenista más joven de la historia en llegar al número 1 del ranking de la ATP. Aquella vez, el murciano doblegó en la final al noruego Casper Ruud (6-2, 2-6, 7-6, 6-3). Ahora viene de perder una final muy peleada con Novak Djokovic en el Masters 1.000 de Cincinnati y sigue al tope del ranking, pero con el serbio respirándole en la nuca.
Horarios del US Open 2023
Si bien los horarios de los partidos se conocerán a partir del anuncio del resultado del sorteo para conformar los cuadros (este jueves 24 de agosto), Nueva York tiene una diferencia de seis horas menos con la España peninsular. Será necesario trasnochar para poder ver los partidos del US Open en directo por TV, sobre todo para seguir los de la jornada de tarde/noche del torneo.
¿Dónde ver en directo el US Open 2023?
El US Open 2023 se celebrará del 28 de agosto al 10 de septiembre y se podrá seguir en directo a través de Movistar+, por medio de suscripción. En anteriores ediciones, Eurosport se convirtió en el canal del tenis, algo que no será así en 2023, al no contar con los derechos.
Cabezas de serie del torneo masculino del US Open 2023
Estos son los tenistas masculinos que llegarán al sorteo del US Open 2023 como cabezas de serie.
1.- Carlos Alcaraz
2.- Novak Djokovic
3.- Daniil Medvedev
4.- Holger Rune
5.- Casper Ruud
6.- Jannik Sinner
7.- Stefanos Tsitsipas
8.- Andrey Rublev
9.- Taylor Fritz
10.- Frances Tiafoe
11.- Karen Khachanov
12.- Alexander Zverev
13.- Álex de Miñaur
14.- Tommy Paul
15.- Félix Auger-Aliassime
16.- Cameron Norrie
17.- Hubert Hurkacz
18.- Lorenzo Musetti
19.- Grigor Dimitrov
20.- Francisco Cerúndolo
21.- Alejandro Davidovich
22.- Adrian Mannarino
23.- Nicolás Jarry
24.- Tallon Griekspoor
25.- Alexander Bublik
26.- Daniel Evans
27.- Borna Coric
28.- Christopher Eubanks
29.- Ugo Humbert
30.- Tomás Martín Etcheverry
31.- Sebastian Korda
32.- Laslo Djere
Cabezas de serie del torneo femenino del US Open 2023
Estas son las tenistas femeninas que llegarán al sorteo del US Open 2023 como cabezas de serie.
1.- Iga Swiatek
2.- Aryna Sabalenka
3.- Jessica Pegula
4.- Elena Rybakina
5.- Ons Jabeur
6.- Cori Gauff
7.- Caroline García
8.- Maria Sakkari
9.- Marketa Vondrousova
10.- Karolina Muchova
11.- Petra Kvitova
12.- Barbora Krejcikova
13.- Daria Kasatkina
14.- Liudmila Samsonova
15.- Belinda Bencic
16.- Veronika Kudermetova
17.- Madison Keys
18.- Victoria Azarenka
19.- Beatriz Haddad-Maia
20.- Jelena Ostapenko
21.- Donna Vekic
22.- Ekaterina Alexandrova
23.- Qinwen Zheng
24.- Magda Linette
25.- Karolina Pliskova
26.- Elina Svitolina
27.- Anastasia Potapova
28.- Anhelina Kalinina
29.- Elisabeta Cocciaretto
30.- Sorana Cirstea
31.- Marie Bouzkova
32.- Elise Mertens
La pasada edición, no faltó la polémica en este torneo. Djokovic no pudo participar por no tener aplicadas las vacunas contra la COVID-19, pero esta vez sí jugará el torneo que se iniciará el 28 de agosto. Su objetivo es ganarlo y recuperar el puesto número uno del ranking, un lugar que ocupó más de una vez y en el que marcó un récord: es el tenista que más semanas estuvo en esa posición, con 389. No pudo llegar a otro récord (el de más semanas consecutivas como número uno del mundo), que ostenta el suizo Roger Federer, con 237 (¡más de 4 años!).
Tanto el serbio como Alcaraz serán cabezas de serie de un torneo que se parece muy poco al que nació en 1881. Su evolución ha sido notoria: del exclusivo torneo masculino individual y por parejas en Newport (Rhode Island) al espectáculo deportivo y de entretenimiento masivo de dos semanas en Flushing (Nueva York) que disfrutan hoy los aficionados al tenis de todo el mundo.
Este jueves 24 se conocerá la disposición definitiva del cuadro, que siempre depende de las posiciones de los rankings, tanto en el circuito masculino como en el de la WTA (femenino). Alcaraz y Djokovic sólo pueden cruzarse en la final, igual la número 1 (la polaca Iga Swiatek) y la dos del mundo (la bielorrusa Aryna Sabalenka). Ninguno de los treinta y dos cabezas de serie de los torneos masculino y femenino se enfrentará a otro de los mejores del mundo hasta la tercera ronda. Pero ya en cuartos, los dos favoritos, Djokovic y Alcaraz, podrían cruzarse con rivales peligrosos como Casper Ruud, Jannik Sinner, Stéfanos Tsitsipás o Andrey Rublev.
Los tenistas que más veces han ganado el US Open -uno de los cuatro torneos de Grand Slam, además del Abierto de Australia, Roland Garros y Wimbledon- son Jimmy Connors, Pete Sampras y Roger Federer, todos con cinco títulos.