Cuál es la velocidad máxima a la que ha sacado Carlos Alcaraz
El tenista español se ha destapado como un gran sacador.
Carlos Alcaraz es un jugador especial. Decir esto después de haber sido el número 1 del mundo más joven de la historia, haber ganado su primer Grand Slam con 19 años o tras derrotar a Novak Djokovic en su primera final de Wimbledon es una perogrullada. Pero lo cierto es que el tenista murciano es mucho más que un talento precoz. Su forma de jugar ha roto moldes desde que irrumpió en el circuito. Su tenis es imaginativo, capaz de ofrecer un rango amplio de golpes. Destacado por un drive demoledor, quizá, aunque con una facilidad inusual para hacer de las dejadas un recurso ganador.
Es probable que el Alcaraz tenista todavía esté en formación. Que todavía no hayamos visto el producto finalizado, por así decirlo. Al menos por edad debería ser así. No obstante, lo que se ha presentado en las pistas ya es mejor que la gran mayoría. Carlitos no tiene nada que ver con el arquetipo del tenista español que reside en el imaginario colectivo del aficionado a la raqueta. Juan Carlos Ferrero, su preparador desde que tenía solo 14 años, se ha encargado de que fuera así. Prueba de ello son sus éxitos en el US Open o Wimbledon.
Cuál es la velocidad máxima a la que ha sacado Alcaraz
Carlos Alcaraz no es un tenista que fundamente su juego en el saque, ni mucho menos. Pero es un gran sacador. El saque más rápido en la carrera de Alcaraz alcanzó los 225 kilómetros por hora. Lo consiguió durante su partido de octavos de final del Mutua Madrid Open 2023 contra Alexander Zverev. El partido en líneas generales fue una exhibición del murciano, que pasó por encima de su rival por 6-1, 6-2. Incluidos cinco saques directos, contra los tres que logró un teórico especialista en la materia como Sacha.
Sin variar el gesto, el tenista español posee la pericia de variar la dirección de la pelota, lo que le convierte en impredecible. La final de Wimbledon 2023 contra un restador de élite como Novak Djokovic es el mejor ejemplo del buen hacer de Alcaraz al servicio. El español logró nueve ace, tres de ellos en la quinta manga, por solo tres del serbio.
El tenista español también puede sacar rápido. Es cierto que no va siempre con el pie al fondo del acelerador, aunque si lo necesita es capaz de soltar auténticos cañonazos.
El saque de Alcaraz respecto a Sinner
Poco a poco, el futuro más próximo del tenis queda definido en torno a varias jóvenes raquetas que han demostrado poder competir de tú a tú contras los mejores de la ATP. Son los compañeros de generación de Alcaraz, un grupo de tenistas dispuestos a derribar la puerta de la élite de una patada. De todos ellos, el más prominente de todos es Jannik Sinner. El italiano es un proyecto de jugador total, aunque el saque no está entre sus principales fortalezas. De hecho, posee un saque récord de 221 km/h, inferior al del murciano.