TENIS

¿Qué pasa con Garbiñe Muguruza un año después?: "En el tenis hay mucha presión y soledad"

La nueva temporada comienza sin noticias sobre la exnúmero uno española, que lleva sin jugar desde enero de 2023 por decisión propia. Su excompañera Carla Suárez analiza la situación.

Garbiñe Muguruza posa tras recibir un premio a su trayectoria en octubre. /Instagram/Garbiñe Muguruza
Garbiñe Muguruza posa tras recibir un premio a su trayectoria en octubre. Instagram/Garbiñe Muguruza
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Era mayo de 2014 cuando Garbiñe Muguruza, radiante ella, dio su primer gran puñetazo sobre la mesa del tenis. Con 19 años y siendo la número 35 del ranking, le endosó un 6-2 y 6-2 a Serena Williams en Roland Garros para presentarse ante el mundo. "Garbin Mugurussa", se escuchaba por los altavoces del estadio. Tenían que aprender a pronunciar su nombre.

"Garbine is all in", decía una de las camisetas con las que entrenaba por aquella época. "Espero que me pongan la eñe dentro de poco", respondía ella a la prensa. Adidas le hizo caso y tuvo que añadir la letra española a su repertorio. No se arrepentirían de su apuesta: en 2016 ganó el título en París y en 2017 se coronó en Wimbledon, convirtiéndose unas semanas después en la número uno del ranking WTA. Junto a la marca alemana de las tres rayas, a Muguruza le llovieron contratos e incluso se convirtió en imagen de Rolex. Palabras mayores.

Poco queda ya de aquella Muguruza. Inmersa en su peor espiral de resultados como tenista profesional, el 30 de enero de 2023 perdió en el torneo de Lyon y desde entonces no ha vuelto a competir. "Me tomaré un descanso de la competición durante las próximas semanas", anunció a mediados de febrero. Las semanas se convirtieron en meses y en breve se cumplirá un año. ¿Volverá al tenis Garbiñe Muguruza? La pregunta todavía no tiene respuesta.

"A día de hoy no tengo ninguna intención. Mi plan ahora mismo es dormir, descansar, estar con los míos, recuperar tiempo perdido...", dijo en octubre a Women`s Health en una de las pocas entrevistas que ha dado en este tiempo. "El tenis no ocupa ningún lugar en mi rutina. Sigo pendiente de mis compañeras, de vez en cuando puedo jugar pero no de manera intensa, sino más por diversión. No ocupa mi mente ni mi día ni mis rutinas, realmente me estoy tomando un descanso de verdad e intento estar alejada de las pistas".

Las palabras de su amiga Carla Suárez

Han pasado tres meses de aquellas declaraciones y no parece haber cambiado de opinión. La temporada ya ha comenzado y sigue sin haber noticias de Muguruza. En sus redes sociales se le ve feliz, disfrutando de la vida sin raqueta junto a su prometido, Arthur Borges. Y Conchita Martínez, la que era su entrenadora en su última etapa, está arrancando un nuevo periplo con la checa Marie Bouzkova.

"A mí me gustaría que volviera. Que disfrutara y que se pudiera despedir de los torneos en los que lo ha pasado bien, donde ha triunfado y ganado", respondía a Relevo Carla Suárez, amiga y compañera de vestuario durante muchos años de Muguruza, durante la última gala del Comité Olímpico Español. "Me gustaría que el aficionado le dé el cariño que merece por la carrera y la trayectoria que ha hecho".

Carla Suárez, que llegó a ser número seis de la WTA, cree que los aficionados deben respetar la decisión de Muguruza y reivindica a los deportistas que paran cuando así lo sienten. "Así como respetamos y aplaudimos los éxitos que tienen, tenemos que respetar cuando necesitan un descanso. No son máquinas. Hay mucha presión, mucha tensión, muchos viajes, muchos momentos de soledad. Son muchos años. Hay que respetarla y ojalá que vuelva".