WIMBLEDON

El 'Agente 007' Djokovic tiene hambre de su octavo Wimbledon: "No necesito a Alcaraz ni a nadie"

El serbio habla en la previa del tercer Grand Slam del año, donde buscará su 24º título.

Djokovic, en su primera rueda de prensa en Wimbledon./REUTERS
Djokovic, en su primera rueda de prensa en Wimbledon. REUTERS
José M. Amorós

José M. Amorós

Londres.- "Todavía tengo hambre de éxitos, de más Grand Slams, de más logros en el tenis". Ese ha sido el primer gran mensaje de Novak Djokovic a su llegada a las instalaciones del All England Club donde buscará su octavo título de Wimbledon y un 24º 'grande' tras un triunfo en Roland Garros que no ha calmado sus ganas: "No me siento más relajado, para ser honesto (sonríe)". Un aura de quasi invencible parecido al del popular agente 007 del servicio secreto británico.

Djokovic habla sobre Alcaraz en Rueda de Prensa el sábado 1 de julio Reuters

A pocas horas de su debut en la pista central ante Cachín (lunes, 13:00h), el serbio se ha sentado ante los medios de comunicación en la rueda de prensa previa al inicio del torneo como el gran favorito a la victoria final. Allí, la primera pregunta por enésima vez tenía un protagonista: la nueva rivalidad con Carlos Alcaraz. "No necesito tener a Carlos Alcaraz ni a nadie para encontrar esa motivación adicional cuando participo en un Grand Slam, porque sé que tengo que ganar siete partidos para ganar un título", ha afirmado con visible seguridad.

Aunque, eso sí, no ha dudado en ensalzar la figura del murciano y su llegada a la élite: "Tiene un montón de elogios a su nombre, haciendo historia de nuestro deporte tan joven. Creo que es excelente para el tenis un jugador que aporta tanta intensidad, energía en la cancha y también es muy humilde y tiene una personalidad agradable fuera de las canchas". Pero, eso sí, ha rehuido la opción de que sea una motivación especial: "Siempre ha habido y siempre habrá alguien enfrente".

"Mucha gente se me acerca y me felicita"

Novak Djokovic

'Nole' continúa su camino hacia un pleno en los Grand Slam de 2023, donde ya suma los trofeos en Australia y París, y que le han permitido colocarse como el jugador masculino con más títulos del primer nivel en la carrera por el GOAT: "Mucha gente se me acerca y me felicita, recordándome el éxito histórico, que es lindo, por supuesto, es muy halagador, pero al mismo tiempo mi mente ya estaba y ya está dirigida hacia Wimbledon, cuál es el próximo Slam, cuál es la próxima tarea".

El cambio de la tierra a la hierba es otra de las grandes preocupaciones que recorren los vestuarios del All England. En pocos días y con solo un par de semanas de preparación, el circuito ha pasado por la adaptación más brusca en la manera de jugar de cada año. "La cancha de hierba es la superficie más rara que tenemos en el deporte, lo que es contrario a lo que había hace 40, 50 y 60 años, cuando jugabas tres de cada cuatro Slam sobre hierba", ha expresado Djokovic, que reconoce que tiene la ventaja de ser adaptarse rápido a pesar de jugar pocos torneos previos sobre esta superficie: "Cuando entro en la pista central, supongo que despierta algo en mí y soy capaz de rendir a un nivel muy alto".

El número 2 del mundo, tras la victoria de Alcaraz en Queen's, quiere volver a lo más alto del ranking sumando los 2.000 puntos que se vuelven a otorgar al ganador de Wimbledon. Por el veto a los rusos y bielorrusos en el 2022, la ATP sancionó al torneo londinense sin entregar puntos por lo que el serbio no defiende ninguno de su triunfo del año pasado y podrá atacar de nuevo el cetro del tenis mundial. La misión está clara: dejar de ser el agente 007 en territorio inglés y levantar su octavo título.