WIMBLEDON

Alcaraz quiere reinar en Wimbledon y se enfrentará a Djokovic para arrebatarle su corona

El murciano vence a Medvedev en las semifinales por 6-3, 6-3 y 6-3.

Carlos Alcaraz vence a Daniil Medvedev y se clasifica para la final de Wimbledon./REUTERS
Carlos Alcaraz vence a Daniil Medvedev y se clasifica para la final de Wimbledon. REUTERS
José M. Amorós

José M. Amorós

Londres-. Primero fue Carlitos, luego pasó a ser Carlos y otros incluso le llamaron colocaron le colocaron un Don delante. La progresión va tan rápido que en las gradas de las pistas siguen sin tenerlo claro. "¡Vamos, Carlitos", gritaba un español. "¡Que no es Carlitos, que es Don Carlos!", le espetaba otro. Quizás, el debate se acabe el domingo y se bautice como el nuevo King Charles [Rey Carlos] de Inglaterra. El murciano ya está en su primera final de Wimbledon tras derrotar al ruso Daniil Medvedev por 6-3, 6-3 y 6- buscará quitar la corona a Djokovic.

En el punto acordado para el inicio del tradicional y lujoso desfile de los jugadores por las instalaciones del All England Club, Alcaraz hacía esperar a Medvedev. El ruso esperaba impaciente, con cara seria y mirada perdida. Por la escalera subía Alcaraz, sonriente, que aún tuvo tiempo para hacerle esperar un poco más ordenando su bolsa. En el discurrir de los pasillos, Daniil solo se fijaba en el suelo y Alcaraz observaba por la ventana cómo la gente se refugiaba de la lluvia con la curiosidad de un niño. Dos distintas maneras de ser, dos distintas maneras de afrontar un partido.

Alcaraz ganaba su primer saque en blanco, como mandan los cánones en Wimbledon, y demostrando que no había presión en su primera semifinal en la Central Court. Medvedev sacaba adelante el suyo a base de soltar su potente brazo, su mejor arma, a pasear. La balanza la desnivelaría el acierto, pero también la gama de peligros en sus raquetas. En el 2-2, el murciano ya avisó al ruso con dos dejadas y una derecha inapelable y casi imperceptible a la línea. Le iba a buscar hacer de todo a su 1,98m. de altura.

Fue solo un aviso para cuando llegara el momento clave. "Ahí doy un plus más que otros jugadores no dan", respondía a Relevo al preguntarle por su efectividad en las situaciones donde se decantan los sets. Y lo volvió a hacer: 4-3 al resto y rotura para ganar el set con su saque. Lo hizo, claro, y bien con un juego en blanco.

Carlos Alcaraz, durante su partido ante Medvedev. REUTERS
Carlos Alcaraz, durante su partido ante Medvedev. REUTERS

Era solo la primera batalla, pero no la guerra que siempre planta Medvedev. Se enteró pronto el de El Palmar cuando en su primer saque, ya le forzó una pelota break. Pero 'Carlitos' estaba preparado para eso y para más, y con otras dejadas gourmet le dio la vuelta a la situación. Pero la máquina había arrancado y ya era difícil de parar. En el siguiente saque de Medvedev, una sucesión de intercambios interminables terminó con la grada puesta en pie y la raqueta de Alcaraz arriba. ¿Por qué? Rotura de servicio.

Daniil apostaba por la sucesión de golpes y quien los diera más duro, sabiendo su potencia. Pero ahí, también era mejor su rival. Poco se parecía este Carlos al adolescente que el ruso se enfrentó aquí en 2021, en su primera vez pisando hierba, y que terminó ganando por la vía rápida. Este ya es un hombre y ni más ni menos que el número 1. Sobre todo, por su solvencia desde que llegó a la élite, la misma que le llevó a sumar el segundo parcial por 6-3 con otra rotura de regalo final.

El partido se había traducido ya en un repaso incontestable. El primer saque en el tercer set también terminó roto para Medvedev y el murmullo de la grada se hacía notar. "Qué nos va a durar la entrada", decía un español junto a los pupitres de prensa. Alcaraz da espectáculo y show, pero a veces da tan poco que parece un restaurante de alta cocina: calidad suprema que te comes en un abrir y cerrar de ojos para lo caro que te sale pagarlo.

El agua arreciaba sobre el techo cerrado de la central, pero el chaparrón le estaba cayendo al ruso. 3-0 en el tercer set y un pie y tres cuartos en la final para el número 1 del mundo. Quedaba una margen porque la relajación provoca sustos de vez en cuando hasta para los mejores. Y llegaron tres bolas de break y una rotura que nivelaba el tercero. Poco duró la alegría en casa de Daniil, que en el siguiente saque sucumbió al avasallamiento espabilado de Carlos. Después llegaría otro break en 4-3 para sacar para ganar. Ahí, cerró el triple 6-3 con un punto para la historia ante un Medvedev que había claudicado.

Nuevo español con final en Wimbledon

Alcaraz consigue su primera clasificación para una final en Wimbledon y la segunda de Grand Slam, tras la del US Open que ganó en 2022. Se convierte en el tercer tenista masculino español en llegar al partido decisivo después de Manolo Santana y Rafa Nadal, y el sexto si sumamos a Arantxa Sánchez-Vicario, Conchita Martínez y Garbiñe Muguruza del cuadro femenino.

Allí le espera el gran reto de Novak Djokovic y su racha invencible en Londres. Más de diez años sin perder en la central y cuatro títulos consecutivos desde 2018. Hasta ahora, el serbio parece invencible y solo queda un valiente que intente asaltar su reinado.