WIMBLEDON

Golf, paseos y una desconexión necesaria del tenis: así son los días libres de Alcaraz en la exigencia de Wimbledon

El murciano ha decidido no entrenar este jueves previo a la semifinal ante Medvedev.

Carlos Alcaraz, en las instalaciones de Wimbledon./GETTY
Carlos Alcaraz, en las instalaciones de Wimbledon. GETTY
José M. Amorós

José M. Amorós

Londres.- Carlos Alcaraz no tiene miedo a decir que está "capacitado para ganar en Wimbledon". El murciano ya está en semifinales del torneo y este viernes se enfrentará al ruso Daniil Medvedev en el segundo turno de la pista central, después del Djokovic-Sinner. Por primera vez desde que llegó a Londres, el número 1 del mundo no ha acudido al Aorangi Park, las pistas de entrenamiento del All England Club, y se ha tomado el día de descanso.

Como también hizo Novak Djokovic en el día de ayer, tras su victoria ante Rublev, ha decidido desconectar del tenis después de dos semanas de mucha intensidad antes de los dos partidos clave. Tanto su equipo como el propio 'Carlitos', dan mucha importancia a las horas de descanso entre partidos y lo señalan como un parte fundamental del camino hacia levantar un título. "Viene bien desconectarse y más en un Grand Slam con dos semanas de una exigencia muy alta", responde Alcaraz a la consulta de Relevo.

En un planning que ya es costumbre, el equipo al completo decide aprovechar las jornadas libres para buscar algún lugar que les saque de la rígida dinámica de un tenista dentro de un torneo. Es habitual ver como su entrenador Juan Carlos Ferrero, su fisio Juanjo Moreno, su médico Juanjo López y los miembros de la familia que hayan viajado decidan pasear por las ciudades donde están jugando. Como ocurrió en Roma, donde también se unió el expiloto de motociclismo Sete Gibernau.

"Estar en contacto con la naturaleza, el andar, el pasear junto con mi equipo, a mí me despeja muchísimo", señala Alcaraz, que desvela que se ha convertido en una parte más de su preparación: "Me ayuda para volver a la pista, a la competición, muchísimo mejor que si no desconecto y estoy 24 horas, durante todos los días, pensando en el tenis".

Los primeros días en las instalaciones de Wimbledon, la lluvia provocó retrasos en los partidos de Alcaraz, que aprovechó para practicar uno de sus grandes hobbies. En el primer de sus dos días libres con los que contó entre su primer y segundo encuentro, se marchó a jugar al golf junto al jugador profesional español Sergio García y todo su equipo en uno de los múltiples campos cercanos a las instalaciones. "Me gusta jugar al golf, para mí me desconecta muchísimo del tema del tenis", nos cuenta el tenista español.

La fama y la proyección internacional de Alcaraz, que ya es protagonista en un gran número de las vallas publicitarias de las ciudades donde juega, no pondrá fácil esta desconexión en el futuro. Como ocurre cada día en Wimbledon, miles de aficionados están deseosos de poder realizarse una foto con el del El Palmar o conseguir un saludo. Por lo tanto, es casi incompatible ser una estrella y hacer turismo por ciudades tan transitadas como Londres, París, Roma o Madrid será todo un reto para conseguir salir de la burbuja del tenis, aunque sea un rato.