WIMBLEDON

¡26 minutos y 32 puntos! El juego eterno del Djokovic-Alcaraz, al borde del récord histórico

El quinto juego del tercer set tuvo al serbio y al español en pista durante casi media hora. El juego más largo tuvo a Tommy Robredo como protagonista.

Novak Djokovic, durante la final de Wimbledon 2023 ante Carlos Alcaraz. /EFE/EPA/TOLGA AKMEN
Novak Djokovic, durante la final de Wimbledon 2023 ante Carlos Alcaraz. EFE/EPA/TOLGA AKMEN
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Mediado el tercer set de la final de Wimbledon entre Carlos Alcaraz y Novak Djokovic, las espadas estaban en todo lo alto. El serbio mordió primero y el español devolvió el golpe en el segundo. Todo estaba por decidir cuando llegó uno de los momentos clave del partido, un juego que se eternizó, que parecía no tener fin.

Así fue la final que coronó a Alcaraz rey de Wimbledon. REUTERS

Fue exactamente en el quinto juego del tercer set, con Djokovic al saque intentando agarrarse a la pista. En el marcador, 3-1 para Alcaraz. Parecía un juego más, con Nole colocándose 40-15. Rara vez el serbio deja escapar una situación así. Pero vaya si se enredó.

Alcaraz forzó el deuce (40-40) y ahí ya todo se eternizó. Djokovic tuvo ocho pelotas para llevarse el juego, mientras que Alcaraz disfrutó de siete bolas de break y en la última rompió el saque para meterse el tercer set en el bolsillo. En total, el juego duró más de 26 minutos y los jugadores disputaron 32 puntos. Estuvieron 13 veces en deuce.

El juego más largo de la historia de Wimbledon

La organización de Wimbledon, ante la consulta de Relevo, ofreció datos históricos sobre los juegos más largos del torneo. Aunque no tiene contabilizada la duración por minutos, sí tiene el número de puntos disputados en cada juego. Y el del Djokovic-Alcaraz de la final 2023 está empatado en la segunda posición histórica.

El juego más largo de la historia de Wimbledon lo disputaron el italiano Potito Starace y el español Tommy Robredo en la primera ronda de 2004 y fueron 34 puntos. Con 32 puntos, además del de este domingo en la final está otro que jugaron el ruso Marat Safin y el chileno Fernando González en la segunda ronda de 2006.