La confesión 'real' de Carlos Alcaraz a Felipe VI: "Estaba pensando en el 40-15 de Federer..."
El tenista murciano conquista su primer Wimbledon en su cuarto torneo en hierba.

Carlos Alcaraz es el nuevo rey de Wimbledon. El único jugador en los últimos 20 años que ha sido capaz de inscribir su nombre en un trofeo que parecía coto exclusivo de Roger Federer, Novak Djokovic, Rafa Nadal y Andy Murray. El tercer jugador más joven en conquistar el Grand Slam londinense (sólo Boris Becker y Bjorn Borg le superan en precocidad) y el quinto tenista español campeón en Londres. Son sólo datos, pero que explican la gesta de un Alcaraz que no podía contener la emoción cuando se tuvo que 'enfrentar' al micrófono.
"Como he dicho antes, es genial ganar pero incluso si hubiera perdido estaría muy orgulloso de mí mismo", aseguró el tenista murciano, que no tardó en llevarse la ovación de toda la grada del All England Tennis Club, rendida a la juventud y al tenis de Alcaraz. "Hacer historia en este torneo, jugar una final ante una leyenda de nuestro deporte para mí es increíble. Es un sueño hecho realidad".
Es el cuarto torneo sobre hierba que disputa el español. Y es su segundo título tras el conquistado días antes en Queen's. Parece que no hay superficie que se le resista. Y ahora tampoco rivales, después de tumbar a Novak Djokovic: "Es increíble jugar con Novak, me has inspirado mucho. Empecé jugando al tenis viéndote a ti. Desde que nací ya estabas ganando torneos. Es increíble. El otro día decías que los 36 son los nuevos 26. Lo has conseguido. Hoy he sentido que has jugado contra un jugador de 26".

Alcaraz ha ganado Wimbledon con apenas 20 años. Una edad a la que muchos tenistas no han ganado todavía un torneo. Y menos un grande. Él lleva dos ya en su cuenta: "No esperaba llegar a estas situaciones tan rápido. muy orgulloso del equipo, del trabajo que hacemos para vivir estas experiencias. Me he enamorado de la hierba. Es increíble, no esperaba jugar a este nivel en tan poco tiempo. Apenas he jugado cuatro torneos y he ganado el Queens y aquí. Estoy muy orgulloso del trabajo que hemos hecho. Aprendo muy muy rápido y estoy muy orgulloso".
Minutos más tarde, aún con la copa de campeón en la mano, Alcaraz atendió a Movistar Plus y reafirmaba su alegría por haber sido capaz de ganar a Djokovic. "Aún no me lo creo. Es increíble. No sólo por ganar en Wimbledon, si no por cómo lo he hecho ante una leyenda. Es algo que soñamos, por lo que trabajamos y luchamos día a día. He creído en mí mismo. Yo antes de los torneos pienso que puedo ganar a todos y hoy lo he demostrado".
"Es increíble. No sólo por ganar en Wimbledon, si no por cómo lo he hecho ante una leyenda. Es algo que soñamos, por lo que trabajamos y luchamos día a día"
Alcaraz tuvo un mensaje muy especial para Felipe VI: "Es muy especial que esté el Rey. Las dos veces que has estado he ganado, ojalá vengas más". Algo que parece más que probable teniendo en cuenta la fulgurante carrera que lleva un tenista de sólo 20 años, pero que ya es historia del tenis. Además, Alcaraz le confesó al monarca los pensamientos que le cruzaron la mente durante el último juego del partido ante Djokovic: "Lo que me ha pasado por la cabeza es el 40-15 de Roger Federer".