Wimbledon pone a Alcaraz por delante de Djokovic... y Carlitos empieza a pagarlo
La polémica con dos carteles promocionales y el hecho de que el español llegue a Wimbledon como nº1 abren un interesante debate sobre el ranking y la Next Gen.
![El cartel promocional de Wimbledon, con Sinner y Alcaraz en primer plano, que ha levantado polémica. /Wimbledon](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202306/26/media/cortadas/cartel-wimbledon-alcaraz-sinner-djokovic-Rmu2bV1a07arn0JU9MQckkL-1200x648@Relevo.jpg)
La estación de Southfields, una de las vías de entrada al majestuoso All England Lawn Tennis and Croquet Club en el sur de Londres, se ha engalanado estos días con un enorme cartel para promocionar Wimbledon (del 3 al 16 de julio). Un Always like never before, el lema de esta edición, adorna el techo de la estación con varias fotos de tenistas. Pero algo llama la atención en la colocación de los jugadores.
La figura más grande y que ocupa el espacio central -reservado para la gran estrella según dictan las normas del diseño- es la de Carlos Alcaraz. A su derecha, en tamaño decreciente, aparecen leyendas como Novak Djokovic, Roger Federer, Pete Sampras y Björn Borg. Entre estos últimos cuatro suman 27 copas en el césped de Wimbledon.
Al otro lado de la imagen, ocurre lo mismo con las mujeres: Coco Gauff es la gran protagonista, seguida de Yelena Rybakina, Serena Williams, Steffi Graf y Martina Navratilova. Entre estas últimas cuatro acumulan 24 títulos en el All England.
Lo curioso es que Alcaraz (20 años) y Gauff (19) nunca han ganado en la conocida como La Catedral del tenis. Les une que son rostros jóvenes y frescos, las caras del futuro, y que son imagen de Rolex, uno de los principales patrocinadores del Grand Slam londinense. Esa fotografía de Alcaraz por delante de Djokovic es una gota más en la polémica de estos días sobre el ranking y el tratamiento de la Next Gen por parte de la industria del tenis. Los críticos creen que se está inflando de manera artificial a los jóvenes tenistas.
En la estación de Southfields sí han incluido a los vigentes campeones. https://t.co/zfTsc8q9tA pic.twitter.com/DNuZoJSjTW
— Manuel Sánchez (@ManuSanchezGom) June 26, 2023
Alcaraz y Djokovic son los dos grandes favoritos al título en Londres, aunque con el serbio muy por encima en las apuestas. Por varias razones: Nole lleva sin perder un partido en Wimbledon desde 2017, ha ganado los dos grandes disputados en este 2023 y hace tres semanas destrozó mental y físicamente a Alcaraz en las semis de Roland Garros. Pero a pesar de todo ello, Wimbledon tiene a Djokovic en un segundo plano.
Así aparece también en la ilustración que publicó Wimbledon en sus redes sociales la semana pasada, con Alcaraz y Sinner como protagonistas. "Hemos sido testigos de rivalidad épica tras rivalidad épica, elevando el deporte a nuevas cotas. Brindemos por la próxima generación", escribió el torneo en un post muy comentado y criticado en las redes sociales, sobre todo por los aficionados de Djokovic.
At Wimbledon, we've witnessed epic rivalry after epic rivalry, lifting the sport to new heights ✨
— Wimbledon (@Wimbledon) June 20, 2023
Here's to the next generation of headline acts... pic.twitter.com/Lq9J2qVQEn
«Alcaraz debería ser el número dos, no el uno»
La victoria de Alcaraz en Queen's el domingo ha sido también muy comentada. Su primer título en hierba le ha devuelto al número uno y ha relegado a Djokovic al segundo puesto de la clasificación mundial a una semana de Wimbledon. Un ranking que muchos consideran falseado porque el serbio no sumó los 2.000 puntos de su título del año pasado en Wimbledon debido al veto del torneo a los rusos. Si hubiera puntuado, Djokovic sería el indiscutible número uno.
"King Carlos debería ser el número dos, no el uno", ha señalado el periodista Christopher Johnson en un artículo compartido por bastantes cuentas del mundo tenis en Twitter y que ha superado las 40.000 impresiones. En la pieza, describe a Alcaraz como "el fenómeno con más bombo publicitario desde Rafael Nadal" y recuerda todos los logros de Djokovic en césped.
Los fans acérrimos del balcánico también se han irritado con el vídeo promocional de Wimbledon de este año. Recuperando rivalidades históricas, en ningún momento aparece Djokovic, que derrotó en tres finales nada menos que a Roger Federer.
Over the generations, we've witnessed iconic rivalries, triumphant feats and heroic defeats.
— Wimbledon (@Wimbledon) June 12, 2023
But while the names may change, the drama remains.
New storylines await us, and #Wimbledon will once again be Always Like Never Before ✨
La irrupción de Carlos Alcaraz en el tenis ha colmado de largo las expectativas de aquellos aficionados que llevaban años soñando con un jugador capaz de romper los esquemas del Big Three.Campeón del US Open con 19 años y número uno más joven de todos los tiempos, el español ha pulverizado todos los récords de precocidad y se asoma al futuro como el amo y señor del circuito. A ello se le suma su carácter, siempre alegre, y su sonrisa en la pista. Sin embargo, parte de los seguidores del tenis están torciendo ahora la sonrisa según se acerca Wimbledon.