WIMBLEDON

Wimbledon se rasca el bolsillo y entregará el mayor premio de su historia

El Grand Slam británico incrementa un 12% el prize money para los tenistas en su edición de 2024. El campeón se embolsará 2,7 millones de libras.

Carlos Alcaraz besa la copa de Wimbledon tras derrotar en la final de 2023 a Novak Djokovic. /Adrian DENNIS / AFP
Carlos Alcaraz besa la copa de Wimbledon tras derrotar en la final de 2023 a Novak Djokovic. Adrian DENNIS / AFP
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Hace un año, Carlos Alcaraz conquistó por primera vez el césped de Wimbledon con un partido épico ante Novak Djokovic. El español regresó a España con la preciada copa dorada y con un jugoso cheque en el bolsillo de 2,35 millones de libras (unos 2,7 millones de euros al cambio de entonces), un premio que aumentará notablemente en la edición de 2024 después de que el Grand Slam británico generara en 2023 unos ingresos de más de 400 millones.

Con semejantes números en la cuenta corriente, la organización de Wimbledon ha decidido aumentar un 11,9 por ciento el prize money total para el torneo, pasando de 44,7 millones de libras (53 millones de euros) de 2023 a los 50 millones de libras (casi 60 millones de euros) de 2024. Así lo ha anunciado este jueves en Londres el tercer grande del calendario.

Los campeones de los cuadros masculino y femenino se embolsarán un total de 2,7 millones de libras (3,2 millones de euros), el mayor premio que ha repartido jamás el torneo más prestigioso del mundo. Los tenistas que pierdan en primera ronda se irán a casa con una bolsa de 60.000 libras (71.000 euros). La cifra es bastante superior a la de Roland Garros 2024: Alcaraz ingresó 2,4 millones de euros por su Copa de los Mosqueteros.

"Con esas medidas, queremos lograr un equilibrio entre brindar un sueldo que dé seguridad a aquellos que pierden en primera ronda y que dependen mucho de los premios para financiar sus entrenamientos, viajes y gastos de todo el añoy recompensar con buenos premios a los tenistas que llegan lejos en el torneo", ha señalado la presidenta del All England Lawn Tennis Club, Debbie Jevans, según informan medios británicos.

PREMIOS MONETARIOS DE CADA GRAND SLAM

Aunque será el mayor premio de la historia de Wimbledon, no será ni mucho menos un récord en lo que al tenis en general se refiere. El cheque más grande que se ha repartido se lo llevó Novak Djokovic al ganar las ATP Finals de 2022 de forma invicta. El serbio se embolsó 4,7 millones de euros.

Djokovic tuvo la oportunidad de batir ese récord un año después, en las Finals de 2023, pero aunque ganó el título, perdió un partido en la fase de grupos y no pudo superar esa cifra.