Botín y Trittel confirman su baza de medalla olímpica con un bronce mundial
La tripulación española logra un nuevo podio en 49er pese a no completar la mejor actuación de su carrera.

Diego Botín y Florian Trittel han confirmado hoy en Lanzarote su firme candidatura para lograr una medalla en los próximos Juegos Olímpicos. La pareja española, pese a no haber completado la mejor semana de sus vidas, ha mostrado una gran madurez para llevarse la medalla de bronce en el Mundial de 49er.
Los franceses Erwan Fischer y Clément Pequin, líderes desde el segundo día de campeonato, se han proclamado campeones del mundo a falta de una manga. Accedían a esta última jornada con un sólido liderato de 30 puntos y ganaron la última prueba antes de la medal race confirmando matemáticamente que ya era imposible que les arrebataran el título. La plata fue para la holandeses Lambriex/Van de Werken.
Desde que navegan juntos, Botín y Trittel han logrado hacer medalla en los tres mundiales en los que han competido: plata en 2022 en Canadá, bronce en 2023 en Holanda y bronce ahora en Lanzarote. Botín reconocía que "es muy difícil hacer esto porque la de 49er es una flota de altísimo nivel y estamos muy contentos por ello, pero sí que es verdad que queremos más y que tenemos que trabajar para tener más opciones de subirnos a lo más alto del podio en los Juegos".
En la misma línea respondía Florian Trittel, contento por la medalla pero con ganas de más: "Obviamente esta medalla es muy importante para nosotros y para nuestra confianza en los últimos meses de preparación de cara a los JJ.OO. pero también nos demuestra que hay equipos que ahora están más fuertes que nosotros y por lo tanto nos permite tener una lista larga de trabajo de cara a esta recta final. Nos vamos con ese chute de motivación y a seguir mejorando como deportistas y como equipo", concluía.
Mientras tanto, en el 49er FX la pareja formada por Támara Echegoyen y Paula Barceló ha concluido el Mundial en la sexta plaza, en una cita en la que se han repartido las medallas Holanda (oro), Suecia (plata) e Italia (bronce), mientras que las campeonas olímpicas en Brasil y Japón, las brasileñas Grael y Kunze, han sido cuartas, lo que evidencia la enorme dificultad del evento.