BARCOS ELÉCTRICOS

Tom Brady se apunta a la moda de los barcos voladores

El mítico quarterback se estrena como armador de las E1 series y competirá contra Rafa Nadal o Didier Drogba.

Tom Brady, nuevo armador de los barcos eléctricos. /E1 SERIES
Tom Brady, nuevo armador de los barcos eléctricos. E1 SERIES
Nacho Gómez

Nacho Gómez

Tom Brady se suma a la lista de famosos deportistas que se han embarcado como armadores en las E1 Series, un nuevo circuito de barcos eléctricos impulsado por Alejandro Agag y que ya cuenta en sus filas a ídolos como el tenista Rafa Nadal, el futbolista Didier Drogba o el piloto Sergio Pérez.

El siete veces campeón de la Super Bowl de fútbol americano, cinco de ellas como MVP, ha aterrizado además con un discurso típico del deporte estadounidense. "Sergio (Pérez), Rafa (Nadal) y Didier (Drogba), preparos para repartiros la segunda, tercera y cuarta posición, porque llego para ser campeón del mundo en el agua", declaraba Brady en un vídeo promocional del anuncio.

Pero... ¿por qué ha decidido una estrella de este nivel mundial embarcarse en un proyecto así? Uno de los máximos responsables del circuito, Rodi Basso, lo explicaba así. "Para Tom Brady, no se trata solo de su legado deportivo y su éxito, él quiere dejar un impacto positivo e inspirar a la próxima generación a través del UIM E1 World Championship. Tom también está muy entusiasmado con el diseño, la tecnología y el rendimiento que hay detrás de nuestros RaceBirds. Pero tan importante como las carreras es nuestro compromiso con la sostenibilidad y el impacto social, y a Tom le apasionan los desarrollos en las industrias de tecnología limpia que mostraremos donde quiera que vayamos. Tom está muy alineado con nuestros principios y visión del deporte y su impacto", relata.

La flota de diez equipos que estrenará este campeonato mundial de barcos eléctricos iniciará la competición a principios de 2024 en Jeddah, precisamente el enclave donde tendrá lugar uno de los actos previos de la Copa América de vela a finales de este 2023.

Otras ciudades confirmadas para el calendario de la primera edición del evento, cuyos organizadores también lideran el Mundial de coches eléctricos (Formula E), son Venecia, que acogerá dos pruebas en abril y mayo, Mónaco y Rotterdam.