Los Copa América se preparan para aterrizar en Barcelona
Todos los inscritos planean sumarse al Alinghi Red Bull, que ya está en la Ciudad Condal, a lo largo de este verano.

El primer trimestre del año está a punto de concluir y los cinco veleros inscritos para la próxima edición de la Copa América, que se celebrará en Barcelona en 2024, ya está ultimando los detalles para instalarse en la capital condal. Uno de ellos, el Alinghi Red Bull, ya lleva meses en aguas barcelonesas, pero el resto aterrizará en Barcelona a lo largo del verano.
Este primer trimestre del año ha servido para que los sindicatos acumulen cientos de horas en el agua y aprendan a familiarizarse con los AC40, los veleros con los que se va a competir en la Copa América de jóvenes y de mujeres.
Orient Express Racing Team
Tras confirmar oficialmente su presencia en la próxima Copa América el pasado mes de febrero, el equipo francés está ultimando los detalles para comenzar los entrenamientos en Barcelona. Los franceses, liderados por Stephane Kandler y Bruno Dubois, han comprado un paquete de diseño al defensor de la Jarra de las Cien Guineas, el New Zealand, y tendrán como patrón a Quentin Delapierre, que está teniendo un rendimiento excelente en Sail GP. Una leyenda como Franck Cammas será el director de rendimiento del equipo.
NYYC American Magic
El equipo americano es el que parece estar más encerrado en su mundo, entrenando diariamente en aguas de Pensacola (Florida). Los estadounidenses, que representan al mítico New York Yacht Club, posiblemente el club náutico más exclusivo del mundo, ya han 'jubilado' al Patriot, el AC75 con el que compitieron en la anterior edición de la Copa América y al que le metieron 100 millas náuticas con picos de velocidad de 50 nudos el día de su retirada. Dominar el AC40 es hora su gran objetivo antes de cruzar el charco hacia aguas españolas.
Ineos Britannia
El equipo inglés tiene mucho más fácil su traslado a Barcelona, ya que ha instalado su base de entrenamientos durante este invierno en Palma de Mallorca. Con Xabi Fernández como uno de los asesores de confianza del patrón Ben Ainslie, el Ineos tuvo un inicio de marzo complicado al sufrir un escandaloso vuelco con su prototipo LEQ12, que acabó con el incendio de sus baterías de litio. Aprovechando la situación estrenaron su nuevo AC40, al que han bautizado como Athena.
Emirates Team New Zealand
Los defensores de la Copa América ya están a tope con la preparación de sus tripulaciones de mujeres y jóvenes, lideradas por Liv Mackay y Leo Takahashi y supervisadas por Josh Junior, uno de los hombres de máxima confianza de los líderes del equipo, Pete Burling y Blair Tuke. Además, han comenzado a navegar ya con dos barcos, lo que parece indicar que están un pasito por encima del resto. Están introduciendo varios cambios en el prototipo LEQ12, sobre todo en uno de los foils, con lo que podemos esperar sorpresas en el futuro.
Luna Rossa Prada Pirelli
Las noticias que nos vienen desde Cagliari, donde tiene sus cuarteles de invierno el equipo italiano, son las de un estajanovismo extremo. La cantidad de horas que están echando en el agua les convierte en uno de los grandes favoritos, algo que no resulta extraño después de que disputaran la final de la Copa América en la anterior edición. Sus dos patrones reserva, Ruggerio Titta y Marco Gradoni, han mostrado una adaptación excelente para suplir a dos estrellas como Jimmy Spithill y Queco Bruni. También han empezado a trabajar con sus equipos de jóvenes y mujeres, aunque a bordo de los 69F.
Alinghi Red Bull Racing
El sindicato suizo, ganador de las ediciones de 2003 y 2007 de la Copa América, parece estar viviendo una idílica adaptación a Barcelona. De hecho, incluso el emblemático hotel W del puerto de Barcelona va a cambiar su iluminación la noche previa a que el Alinghi salga a entrenar para avisar a los habitantes de la ciudad. No deja de ser anecdótico, pero mola. En el agua, los suizos están forzando al extremo su AC40, con el que ya han protagonizado algún vuelco, y preparan la introducción de los ciclistas en el AC75 avanzando una tripulación de ocho miembros en lugar de los 11 anteriores.