VELA

La Copa América se gana (y se pierde) el día de la botadura

New Zealand, Alinghi Red Bull y Luna Rossa anuncian su nuevo AC75 para abril.

El Ineos navega entre olas. /AMERICA'S CUP
El Ineos navega entre olas. AMERICA'S CUP
Nacho Gómez

Nacho Gómez

La Copa América se gana (y se pierde) el día en que los veleros nuevos creados específicamente para cada edición tocan el agua. Al igual que sucede con la Fórmula 1, el barco más rápido es el que gana. Y una vez botados, ya es imposible volver atrás. Ahí los equipos ya han apostado por el diseño de sus foils y de sus cascos, los dos principales elementos que condicionarán la rapidez de su velero en comparación con los rivales.

Pues bien, ya tenemos fechas para empezar a olisquear quién puede ser el ganador de la Copa América que se celebrará entre agosto y octubre de este año en Barcelona. Los equipos están obligados a avisar con dos meses de antelación de la botadura de su nuevo barco, y tres de ellos, el Emirates New Zealand, El Luna Rossa y el Alinghi Red Bull ya han hecho su anuncio: estrenarán su AC75 en abril. Se da la circunstancia de que son el defensor de la Jarra de las Cien Guineas y dos de los grandes favoritos para arrebatársela, con lo que el día que toquen el agua puede ser histórico.

El compromiso que han tenido que valorar los equipos es el siguiente: cuanto más alargas el proceso de diseño del velero, más avanzado será. Pero llega un día en que tienes que parar de diseñar y empezar a construir el barco en el astillero. Otro compromiso es el secretismo contra el entrenamiento. Cuanto más tardas en botar tu velero, menos tiempo tienen los rivales para estudiarlo. Pero, al mismo tiempo, tienes menos días para entrenar en las aguas de la competición.

Ya lo decía en Relevo Glenn Ashby, ganador de las dos últimas ediciones, la semana pasada: tenía la sensación de que los barcos nuevos se iban a presentar entre abril y mayo. También aportó un dato que va a hacer que todos los aficionados a la vela estén ansiosos porque llegue el día de la botadura: los foils van a ser elemento clave que puede decidir el nombre del ganador.

El New Zealand, gran favorito para defender la Jarra por lo visto hasta ahora, tiene además una enorme tarea logística. El transporte de su nuevo velero desde Auckland a Barcelona lleva unos 47 días de travesía en carguero, que viaja a unos 20 nudos de velocidad media y tiene que hacer paradas durante el camino. Previamente tiene que probar el velero en Auckland para prevenir cualquier problema grave que no se pueda reparar en Barcelona. Hay que recordar la obligación de que todos los equipos construyan el velero en su país de origen.

Los que parecen llegar con un proyecto muy peligroso para los kiwis son los italianos del Luna Rossa Prada Pirelli, que ya fueron los rivales del New Zealand en la última Copa América. Max Sirena, el patrón del equipo, ya ha reconocido en alguna entrevista en su país que el diseño del barco va a ser "radical".

Y en términos de diseño, el gran protagonismo español recae en la figura de Marcelino Botín, diseñador jefe del Alinghi Red Bull. El cántabro, reconocido como uno de los mejores diseñadores del mundo de las últimas décadas, ha sido el encargado de pergeñar el nuevo AC75 del equipo suizo, que aunque parte con las desventaja de no disputar la Copa América desde 2010, tiene la enorme experiencia de haber ganado la competición en dos ocasiones, 2003 y 2007.