¿Podría un gamer disputar la Copa América real?
El nuevo videojuego de la regata simula a la perfección la navegación en los barcos voladores.

La Copa América estrenó ayer en Barcelona el videojuego que está llamado a forjar una nueva era en el mundo de la vela. Los avances tecnológicos hacen tan real este juego que cada vez es más real la posibilidad de que un gamer profesional que controle el juego a la perfección pueda dar el salto al agua y pilotar un velero de última generación.
Grant Dalton, CEO de America's Cup Event, reveló durante el acto que la opción de que un gamer dé el salto a la vela real en un futuro cercano. "El día de hoy marca un momento histórico en la America's Cup, ya que acercamos el deporte de la vela a la próxima generación a través del juego de competición. Nos encantaría ver en un futuro a un gamer experto que pudiera dar el salto a los barcos reales".
Para celebrar el lanzamiento del juego, el evento acogió la primera regata en directo de AC Sailing, que dio el pistoletazo de salida a una nueva era de la America's Cup. En el escenario, seis regatistas representando a todos los equipos de la America's Cup compitieron contra el medallista olímpico español Jordi Xammar y el jugador profesional de e-sports Lukas Mohr para mostrar el potencial del nuevo juego para revolucionar el futuro de los e-sports en la vela.
Una lista repleta de estrellas que incluía a los medallistas olímpicos de oro Dylan Fletcher (INEOS Britannia) y Ruggero Tita (Luna Rossa Prada Pirelli), las campeonas del mundo Liv Mackay (Emirates Team New Zealand Women's Team) y Erika Reineke (New York Yacht Club American Magic Women's Team), la nueva generación de talentos de la America's Cup, Morgan Lauber (Alinghi Red Bull Racing Youth Team), Alexandre Kowalski (Orient Express - L'Oréal Racing Team).
Además del público congregado en Barcelona, aficionados de todo el mundo pudieron seguir el evento a través del canal oficial de la America's Cup en Twitch, con el apoyo de streamers del Reino Unido, Francia, Italia y España. Esto supuso el debut de la America's Cup en la plataforma y proporcionó a los aficionados un anticipo de lo que está por venir en el próximo campeonato America's Cup E-series.
El lanzamiento de AC Sailing, un juego de simulación de navegación ultrarrealista basado en la tecnología de simulación utilizada por los equipos de la America's Cup, ofrece una oportunidad única a una nueva generación de jugadores y entusiastas de la vela de vivir la emoción de la mayor competición náutica del mundo de una forma totalmente nueva.
Según Dan Bernasconi, CTO Emirates Team New Zealand, "Con el lanzamiento hoy de AC Sailing y America's Cup E-series, estamos seguros de que la vela está bien posicionada para convertirse en el próximo gran deporte electrónico. Nuestro equipo ha creado un juego de simulación increíblemente realista, fácil de usar y muy divertido y jugable. Estamos entusiasmados por acercar el deporte de la vela a un público más amplio y hacerlo accesible a todos".
El desarrollo del juego es la culminación de más de 10 años de investigación y desarrollo por parte del actual defensor de la America's Cup, Emirates Team New Zealand, y representa un hito importante para la Louis Vuitton 37ª America's Cup, contribuyendo a su misión de convertirse en la competición más inclusiva del mundo. La iniciativa ha contado con el apoyo de ACCIÓ -la Agencia para la Competitividad Empresarial de la Generalitat de Catalunya-, que ha facilitado la participación de un estudio catalán en la creación del juego.