VELA

El Ineos luchará por la Copa América 60 años después

El equipo británico derrota al Luna Rossa y será el rival del New Zealand en la Copa América.

Jim Ratcliffe, dueño de Ineos, levanta la Copa Louis Vuitton. /AMERICA´S CUP
Jim Ratcliffe, dueño de Ineos, levanta la Copa Louis Vuitton. AMERICA´S CUP
Nacho Gómez

Nacho Gómez

El viejo sueño de Gran Bretaña de acabar con la mayor maldición de la historia del deporte está un poco más cerca de convertirse en realidad. El Ineos Britannia ha ganado hoy la Copa Louis Vuitton al Luna Rossa y con ello se ha ganado el derecho de disputarle la Copa América al New Zealand, defensor de la Jarra de las Cien Guineas.

173 años después de que la isla de Wight albergara la primera edición del torneo deportivo más antiguo del mundo, los británicos aún no han conseguido ganarlo tras perderlo en la regata original. Lo han intentado en la enorme mayoría de las 37 ediciones que ha habido hasta la fecha, aunque la última ocasión en que lo tuvieron cerca fue en 1964, que fue el último año en el que se clasificaron para disputar la Copa América propiamente dicha, cuando el Sovereign perdió ante el Constellation estadounidense.

A partir del 12 de octubre, New Zealand e Ineos van a jugarse una de las Copas América más igualadas (a priori) de la historia. Bien es cierto que el defensor de la Jarra de las Cien Guineas siempre tiene una ventaja enorme sobre los desafiantes porque es quien pone las reglas, pero en este caso el excelente rendimiento de los británicos hace prever que, al menos, los kiwis van a tener que sudar.

En la jornada de hoy, el Ineos ha certificado su título de la Louis Vuitton en la primera manga del día. Solo necesitaban un triunfo más para lograrlo y lo han hecho dando una exhibición de match race y de velocidad de barco. Ben Ainslie ya ha acercado a su velero al triunfo desde la misma salida, cruzando la línea con más velocidad y en mejor posición que su rival.

A partir de ahí, el Ineos sacó el manual de la navegación barco contra barco. Los ingleses marcaron cada movimiento de su rival y eligieron de forma magistral los lados favorecidos del campo de regatas, con lo que fueron ampliando su ventaja poco a poco. En los últimos tramos el Luna Rossa llegó a acercarse a menos de 100 metros, pero el Ineos supo mantener la calma para llevarse una victoria de oro.