Elvira Llabrés, la gurú de los datos en el Ineos Britannia
La navegante española afronta su sexta Copa América compartiendo trabajo en el equipo inglés con Xabi Fernández.

La próxima edición de la Copa América,que tendrá lugar en 2024 en aguas de Barcelona, cuenta en su seno con múltiples profesionales españoles de primerísimo nivel que han fichado por varios equipos extranjeros para pelear por la Jarra de las Cien Guineas. Es el caso de Elvira Llabrés, una de las mayores expertas en el análisis de datos de la vela de competición, que ha fichado porel Ineos británico.
Elvira va a compartir equipo con una de las mayores estrellas de la vela española, el campeón olímpico Xabi Fernández, y ambos van a estar a las órdenes de otro crack mundial, el británico Ben Ainslie, líder del Ineos Britannia. Además, el equipo inglés es el único que ha apostado por Palma de Mallorca para los entrenamientos invernales.
"Hemos decidido tener la base en Palma porque es fácil la comunicación con el Reino Unido y por las condiciones de su bahía, que ofrecen un campo de entrenamiento perfecto para el invierno", relata Elvira, que acumula ya la friolera de seis ediciones de experiencia en la mejor competición náutica del mundo.
"Mi primera vez fue en la Copa América de 2007 en Valencia, yo estaba trabajando de informática en IBM en Barcelona, pero siempre había navegado y decidí probar suerte e irme a Valencia y desde entonces no he parado. En Valencia trabajé para Alinghi y para la organización para un sistema de boyas meteorológicas que había montadas en todo el campo de regatas; después estuve con Oracle, luego con Artemis, luego con Japón y la última con American Magic, hasta que ahora he aterrizado en Ineos", repasa cronológicamente la española.
Su papel en el equipo es tan crítico como vital: el análisis de los millones de datos que genera un velero de este tipo para mejorar su rendimiento. "Soy analista de datos e ingeniero en instrumentación. Soy informática y llevo navegando desde pequeñita, con lo que la parte útil del tema es que cuando miro el barco sé si los datos que estamos recogiendo tienen sentido o no. Hay que verificar que los datos están bien, hacer calibraciones, preparar que todos los instrumentos estén como toca, etc.", describe con precisión en una labor tan útil como para los diseñadores del barco como para los propios regatistas.
Elvira, que también tiene experiencia en la vela oceánica tras su paso por el Race Control de The Ocean Race y el Team SCA, sigue navegando cuando su trabajo en Copa América se lo permite con un clásico en el circuito español de cruceros como el Pez de Abril. "Con el Pez de Abril voy como navegante, es un puesto que me gusta mucho. Además es un grupo de amigos con el que ya había navegado en el pasado y lo he disfrutado mucho y espero poder hacer la temporada de 2023, la de 2024 será imposible por la Copa".