VELA

El enorme crecimiento de la vela femenina en la Copa del Rey MAPFRE

Récord de participación y un nuevo formato para la Women´s Cup en aguas de Palma.

La flota de la Women´s Cup compitiendo durante la pasada edición. /MARÍA MUIÑA
La flota de la Women´s Cup compitiendo durante la pasada edición. MARÍA MUIÑA
Nacho Gómez

Nacho Gómez

A bordo de los monotipos Blusail 24 proporcionados por la organización y con un formato de competición en round robin (todos contra todos), la clase femenina de la Copa del Rey MAPFRE batirá este año su propio récord de participación con 14 tripulaciones inscritas.

Con la de 2024 se cumplen cinco ediciones desde que la Copa del Rey MAPFRE estrenaba una de las principales novedades de los últimos años: la Women´s Cup. La clase femenina de la cita que organiza el Real Club Náutico de Palma irrumpía en 2019 como una clara apuesta por impulsar la vela femenina, y en esta 42ª edición regresa a la prestigiosa regata mediterránea con un nuevo formato de competición.

Tal y como se confirmó el pasado mes de febrero con la publicación del Anuncio de Regata, los monotipos Blusail 24 en los que se disputará la competición serán proporcionados por la organización. Un factor que, sin duda, se ha traducido en una reducción significativa de los gastos y ha facilitado la logística de las tripulaciones participantes. No en vano, en esta nueva edición de la Copa del Rey MAPFRE la Women´s Cup batirá su propio récord de participación.

Con las jornadas del lunes 29 y martes 30 de julio reservadas para registro y entrenamientos, el primer bocinazo de salida para la Women´s Cup será el miércoles día 31 y en la línea de salida no faltarán muchos de los equipos que han peleado por el título en las últimas ediciones.

El Clínicas Dorsia de Nuria Sánchez, ganador de la Copa del Rey MAPFRE en 2021 y segundas clasificadas en las dos últimas ediciones, el Citanias de Patricia Suárez y las defensoras del título, el Team Balearia RCNP de María Bover, son los principales favoritos entre las 14 tripulaciones inscritas en esta nueva edición.

"Esta nueva edición la afrontamos con muchas ganas y sobre todo con mucha emoción, porque va a ser totalmente distinto a los años anteriores", afirma Bover, que tras haberse llevado el título los dos últimos años parten como claras favoritas al triunfo. "El nivel va a ser altísimo, así que nosotras vamos como siempre con muchas ganas y muy motivadas".

El formato de competición también será diferente en esta nueva Women´s Cup. Los equipos pelearán por el título enfrentándose en round robin –todos contra todos- y en varias eliminatorias hasta llegar a la Gran Final. "Este formato hace que las regatas sean más cortas y mucho más intensas. Muchas veces el vencedor no se decide hasta la última prueba y eso le da mucha más emoción a la regata y van a ser round robins de seis barcos, por lo que los puntos van a estar muy apretados", afirma la patrona mallorquina.