¿Qué hacen los equipos de Copa América a dos años de su inicio?
Cuatro de los cinco veleros participantes, todos menos el Ineos británico, ya se han lanzado al agua para domar a sus bestias.

Pese a que quedan ahora dos años para que disfrutemos del desenlace de la 37ª de la Copa América, que tendrá lugar en Barcelona entre septiembre y octubre de 2024, prácticamente todos los equipos inscritos en la competición deportiva más antigua del mundo (data de 1851) ya han empezado a afilar sus garras para encarar el asalto a la mítica Jarra de las Cien Guineas con que se premia al ganador.
Cuatro de los cinco participantes ya están en el agua empezando a entenderse con las auténticas bestias del mar con las que competirán en aguas de Barcelona: el defensor del título, el Emirates Team New Zealand, en Auckland; el Alinghi Red Bull Racing suizo, en Barcelona; el American Magic, en Pensacola, y el Luna Rossa italiano, en Cerdeña. Únicamente el Ineos británico está a la espera de lanzarse a las aguas de Mallorca, donde ha establecido su base de entrenamientos. Aquí tienen un repaso general a la situación de todos ellos a día de hoy:
Emirates Team New Zealand
Los defensores de la Jarra de las Cien Guineas han decidido prolongar su presencia en Auckland antes de dar el salto a Barcelona, y se entrenan día a día en su país natal. En estos momentos tienen todos los ojos en la puesta en marcha del AC 40, que es un velero a escala del AC 75 pero 35 pies menor. Con este barco se competirá en la Copa América de jóvenes y de mujeres, y por las primeras imágenes que hemos visto la espectacularidad está asegurada.

Alinghi Red Bull Racing
El Alinghi Red Bull de Racing es el equipo que más pronto ha arrancado su programa de entrenamiento. El hecho de ser el único de los cinco participantes que no compitió en la pasada edición le hizo agilizar el inicio de su programa y, de hecho, han sido el primer sindicato en establecerse en Barcelona. Ernesto Bertarelli, su creador, ya ha tenido incluso la oportunidad de navegar en el barco de entrenamiento, que el Alinghi ha adquirido al New Zealand, aunque no es el barco con el que los kiwis ganaron la pasada edición.

American Magic
El único participante estadounidense también ha preferido arrancar el proyecto en su país natal, con base en Pensacola en (Florida). El American Magic, que representa al mítico New York Yacht Club, navega diariamente a bordo del Patriot, el AC75 con el que compitieron en la anterior edición de la Copa América. Deportivamente, tienen dos cañas impresionantes desde el inicio: Tom Slingsby y Paul Goodison y no se descarta que vayan a bordo a la vez durante la competición tal y como hizo el Luna Rossa en la anterior edición con Spithill y Bruni, para que los patrones no tengan que cambiar de bordo en las maniobras. Han fichado a uno de los grandes gurús de los foils, el italiano Mario Caponnetto, para reforzar su equipo de diseño.

Luna Rossa Prada Pirelli
Uno de los momentos más sonados de los últimos días en el mundillo de la Copa América fue la botadura del nuevo barco de entrenamiento del Luna Rossa Prada Pirelli en Cerdeña. Miuccia Prada, la dueña de la conocida firma de ropa, fue la madrina de un evento acompañada por su marido y capo máximo del equipo, Patrizio Bertelli. Los italianos también van a permanecer de momento en aguas italianas antes de trasladarse a Barcelona.

Ineos Britannia
El equipo británico es el único de los cinco participantes que aún no ha lanzando su barco al agua, aunque los rumores de pantalán apuntan a que lo hará esta misma semana. El proyecto liderado por Ben Ainslie, uno de los mejores navegantes de la historia, ha establecido su base en Palma de Mallorca. Han estado construyendo su nuevo velero en Gran Bretaña bajo un gran secreto, con lo que hay una gran expectación en torno a su botadura.