España aspira a todo en el Mundial de 49er y FX
Botín/Trittel y Echegoyen/Barceló buscan medalla en Lanzarote, última gran cita antes de los Juegos Olímpicos.

En plena dulce resaca del oro logrado por Jordi Xammar y Nora Brugman en el Mundial de 470, la vela española tiene sus ojos puestos en Lanzarote, donde hoy arranca la cita mundialista de las otras dos clases en las que España tiene opciones de lograr una medalla en los Juegos Olímpicos: 49er y 49er FX.
Támara Echegoyen y Paula Barceló son la tripulación que representará a España en el 49er FX en aguas de Marsella y vienen de ganar el bronce en el Europeo, disputado el pasado mes de noviembre en Vilanova, con lo que sus opciones de medalla tanto en este Mundial como en la cita olímpica son objetivas.
"Estamos muy emocionadas y con muchas ganas de empezar el Mundial en Lanzarote. Competir en casa es un plus, todo el mundo nos trata como locales y sentimos ese cariño", afirma Echegoyen. "Este Mundial forma parte este año de nuestra preparación de cara a los Juegos Olímpicos, así que vamos a aprovecharlo al máximo y daremos lo mejor de nosotras para alcanzar un buen resultado. Además están todas nuestras rivales y creo que todas llegan con muy buen nivel, lo que promete una buena competición", añade la patrona gallega.
Las principales rivales de las españolas en la lucha por el podio son las brasileñas Martine Grael y Kahena Kunze, campeonas olímpicas en Río 2016 y en Tokio 2020, y las suecas Vilma Bobeck y Rebecca Netzler, que lucharán por revalidar el título conseguido en La Haya en 2023.
En 49er, Diego Botín y Florian Trittel serán los representantes españoles en Marsella y son la principal opción de medalla en esta cita, ya que lograron el bronce en el último Mundial. "Este Mundial es un paso muy importante de cara a nuestra preparación para los Juegos y también para nosotros, que nos gustaría hacer un buen papel. Hemos hecho podio en los dos últimos Mundiales y nos hemos preparado bien este invierno, así que vamos a por todas en éste", explica Botín.
El patrón santanderino destaca su confianza. "Nos sentimos confiados, hemos entrenado muy bien este invierno y tenemos muchísimas ganas de que empiece. Es un lujo poder hacer un Mundial en casa, en Lanzarote, donde hemos estado entrenando los últimos inviernos y es un sitio espectacular. Va a ser un campeonato con muy buenas condiciones, así que estamos con muchas ganas y pasito a pasito".
Con la vista puesta en Los Ángeles 2028 se preparan tripulaciones más jóvenes que también defenderán los colores de España en aguas canarias: Alicia Fras y Elena Barrio de RCN Gran Canaria, Neus Ballester y Carlota García de los clubes náuticos Ràpita y Boya 14, Paula van Wieringen y Claudia Sobral representando al CM San Antonio de Playa y CM de Oza, Conrad Konitzer y Antonio Torrado del CN S'Arenal y RCN Torrevieja, Martín y Jaime Wizner del RCN de Vigo, Alberto Torres y Elías Aretz del RCN de Palma y los subcampeones de Europa Junior en 2022, Pol Marsans y José Manuel Ruiz del CN d'Arenys de Mar y CN Mar Menor de Los Alcázares.