España se juega otra plaza olímpica en el Mundial de ILCA 6
A la vela solo le queda por clasificar el antiguo laser y el Formula Kite masculino.

Hoy arranca en la localidad argentina de Mar del Plata el Mundial de ILCA 6, una de las dos clases olímpicas, junto al Formula Kite masculino, en las que España aún no ha logrado la plaza para los Juegos de París. En este Mundial se ponen en juego siete plazas para la cita olímpica.
La catalana Cristina Pujol, que fue la representante nacional que participó en los Juegos de Tokio, la andaluza Ana Moncada, la canaria Isabel Hernández y la alicantina Ascensión Roca van a ser las regatistas españolas que buscarán la novena plaza de país para la vela española en los Juegos, que se celebrarán en el campo de regatas de Marsella.
El Mundial cuenta con 109 deportistas inscritas en representación de 47 países, 23 de los cuales pujan por la plaza olímpica con 39 deportistas en liza. El equipo español lleva navegando en Mar del Plata desde finales de diciembre, tomándole el pulso a un campo de regatas que, como explica Cristina Pujol "es bastante abierto con olas grandes, muy parecido a lo que solemos encontrar en las islas Canarias, con condiciones de bastante viento generalmente".
Respecto a sus rivales, la olímpica en Tokio 2020 destaca que "lógicamente, al ser año olímpico el nivel de la flota es altísimo como corresponde a un mundial en el que muchos países se juegan la selección de sus equipos y, además, hay siete plazas olímpicas de país en juego".
Los principales enemigos a la hora de clasificar a España en ILCA 6 para Paris 2024 en opinión de Pujol son Finlandia, con una representante, Turquía, con tres, Croacia, con dos, e Israel, con una, cuatro países que tampoco tienen todavía la plaza garantizada en esta clase.
El programa de regatas contempla una serie clasificatoria que se extenderá desde el viernes 5 hasta el domingo 7, para dar comienzo a las series finales el lunes 8. El miércoles 10, último día de campeonato, está reservado para la Medal Race, de puntuación doble y en la que tomarán parte las diez primeras clasificadas, además de una última regata para el resto de las participantes.