VELA

Los J/70 forman la clase más numerosa de la Copa del Rey MAPFRE

Sandberg States da nombre a una flota compuesta por 29 veleros de once países.

J/70 compitiendo en la pasada edición de la regata. /MARÍA MUIÑA
J/70 compitiendo en la pasada edición de la regata. MARÍA MUIÑA
Nacho Gómez

Nacho Gómez

Con siete metros de eslora, el J/70 es probablemente el monotipo más numeroso del mundo. Rápido, ágil y estable, es un fijo en la Copa del Rey MAPFRE desde 2021. La flota de esta 42ª edición es la más numerosa e internacional hasta la fecha, con 29 equipos de 11 nacionalidades y tres continentes en la línea de salida.Sandberg Estates y el Real Club Náutico de Palma han anunciado hoy que aúnan fuerzas, por lo que la agencia inmobiliaria dará nombre a la clase J/70 tanto en la 42 Copa del Rey MAPFRE como en el Campeonato del Mundo que albergará el club mallorquín un mes después de la copa, entre el 14 y el 21 de septiembre.

Michael Schwalbach, co-fundador de Sandberg Estates, ha señalado tras la firma del acuerdo que "la Copa del Rey MAPFRE siempre ha sido uno de los eventos más importantes de la isla, toda una referencia. Nos hace mucha ilusión colaborar con un club histórico y prestigioso como el RCNP, es algo muy especial que siempre hemos querido poder hacer".

29 equipos lucharán por coronarse campeones de la Copa del Rey MAPFRE en una clase de lo más igualada. Como era de esperar, España será la nación más representada con un total de ocho barcos que se enfrentarán a unidades de Brasil, México, Mónaco, Reino Unido, Estados Unidos, Turquía, Alemania, Australia, Austria y Suiza.

No faltarán el actual campeón del mundo, el británico Brutus III de Charles Thompson, que tendrá en frente al españolPatakin, gran conocedor de la bahía de Palma y defensor del título de campeón de la Copa del Rey MAPFRE. Los españoles que también saben qué es levantar el trofeo en Ses Voltes son Marcelo Baltzer y Juan Calvo, del RCN de Dénia y que ya ganaron en 2021. Otro equipo con posibilidad de podio es el monegasco liderado por Giancomo Serena di Lapigio.

"Es fantástico ver que los J/70 se han convertido en la clase monotipo más numerosa de una regata del prestigio de la Copa del Rey MAPFRE. Para nuestra comunidad de armadores y regatistas de J/70 es otra oportunidad de competir en un evento internacional del máximo nivel. Todo el mundo adora navegar en la bahía de Palma y este año es además la mejor manera de prepararse para el Campeonato del Mundo que se celebrará a finales de septiembre. Con los mejores 90 barcos y equipos de 24 países y cuatro continentes será un hito en la competición en monotipos", señala Vittorio Di Mauro, presidente de la Clase Internacional J/70.

La clase Sandberg Estates J/70 disputará un máximo de 12 pruebas puntuables que comenzarán el miércoles 31 de julio a partir de las 12:00h. Las últimas mangas puntuables para la 42 Copa del Rey MAPFRE se disputarán el sábado, 3 de agosto, y ese día no se dará ninguna señal de atención más tarde de las 15:45h.