El Groupe Atlantic triunfa en los 69F, la 'mini Copa América'
El equipo francés gana en Valencia a bordo de los barcos voladores en los que se entrenan jóvenes y mujeres.

El Groupe Atlantic ha certificado este fin de semana su triunfo en la cita inaugural del circuito europeo de 69F, que se ha disputado en aguas de Valencia. Este circuito está considerado como la gran cantera de la Copa América; de hecho tanto el American Magic como el Luna Rossa ya entrenan con ellos a sus equipos de jóvenes y mujeres.
El equipo francés, patroneado por Clément Cron, ha cuajado una ultima jornada sensacional y, pese a que arrancaba el último día en la segunda posición de la general, su victoria en la última manga, que puntúa doble, le ha dado el título definitivo.
El velero con el que han navegado en Valencia es lo más parecido a los veleros de la Copa América, tal y como explica Clément Cron. "El 69F (monotipo ligero de 6,9 m, inspirado en los monocascos de nueva generación de la Copa América) es un artefacto de ensueño, diseñado inicialmente para la navegación en lagos o aguas planas. Más de la mitad de las pruebas tendrán lugar en el Mediterráneo, con un escenario complicado. Hay que ser muy técnicos, porque desde que la embarcación toma velocidad, se estabiliza rápidamente y puede alcanzar hasta 35 nudos (70 km/h), pero por poco que se reduzca la velocidad puede volcar", relata Cron.
La tripulación liderada por Cron, un prometedor timonel francés que se encuentra en la fase de selección del equipo francés de jóvenes de la Copa América, se completa con Louis Chambet, Valentin Sipan y Jessica Berthoud. Jessica también tiene opciones de disputar la Copa América de mujeres con el Alinghi suizo.
El Groupe Atlantic, dirigido deportivamente por una leyenda de la vela francesa como Pierre Mas, ya logró el título en la primera edición del circuito europeo de 69F en 2022, y ha logrado este nuevo triunfo gracias a la calidad y a la compenetración de sus tripulantes.
Pascale Gimeno, responsable de comunicación corporativa de Groupe Atlantic, no podía ocultar su satisfacción por el rendimiento del equipo. "Nosotros invertimos en la vela porque es un deporte ecológico y Groupe Atlantic esta muy implicado en la descarbonización, este tema es muy importante para nosotros en los productos de confort térmico".
"Además, es un deportivo colectivo, y te enseña a colaborar con tus compañeros, nos ayudamos entre nosotros. Esta es una historia colectiva, y tanto los triunfos como las derrotas son cosa de todo un equipo", añade Gimeno. "También vemos muy atractivo el componente de tecnología, varios de nuestros propios regatistas son ingenieros, es algo que está en el ADN de la empresa".
Nacido en 1968, Groupe Atlantic es una empresa que recluta una media de 1600 personas anualmente. "Lo hicimos el año pasado y este año pasa lo mismo, nuestra apuesta por la juventud es muy firme. En nuestro equipo por ejemplo tenemos dos estudiantes y dos recién graduados, promovemos todo lo que podemos la combinación de trabajo y estudio", concluye Pascale Gimeno.