VELA

Luderitz, la meca de los récords del windsurf en el desierto namibio

Un canal artificial de Namibia destroza todos los registros de velocidad; el último, un récord mundial de la suiza Heidi Ulrich (47,16 nudos).

Heidi Ulrich, durante la navegada del récord. /
Heidi Ulrich, durante la navegada del récord.
Nacho Gómez

Nacho Gómez

Luderitz es un pequeño oasis alemán en la costa de Namibia fundado a finales del siglo XIX por un colono teutón que bautizó a la población con su apellido y que no podría imaginar que, siglo y medio después, acabaría siendo la meca del windsurf mundial. Un canal artificial diseñado junto a un lago es el escenario de todos los récords de velocidad en esta especialidad en la última década.

Inaugurado en el año 2007, en los meses de octubre y noviembre se producen las condiciones de viento ideales para que todos los cazadores de récords del windsurf visiten Luderitz para exprimir las posibilidades del canal. Con 800 metros de longitud, los potentes vientos del sur, de entre 40 y 50 nudos, llegan en un ángulo del 140, perfecto para optimizar la velocidad de las tablas. El World Sailing Speed Record Council (WSSRC) exige una velocidad mantenida durante 500 metros para homologar un récord, de ahí la idoneidad de la longitud del canal.

Hace apenas unos días, se batió el último registro: la suiza Heidi Ulrich batió el récord de velocidad en mujeres, fijando una espectacular marca de 47,16 nudos mantenidos durante esos 500 metros, con picos de casi 50 nudos.

El récord en categoría masculina lo tiene uno de los mayores mitos de la historia, el español de origen danés Bjorn Dunkerbeck, que en 2021, y con 52 años de edad, logró una velocidad máxima de 55,97 nudos (103,67 kilómetros por hora) en una nueva exbición de su potencial. En este 2022 ya ha logrado superar también los 50 nudos (50,27 concretamente).

El récord de España de la especialidad lo tiene una leyenda como Pep Bonet, que logró volar sobre el agua a una velocidad de 50,48 nudos de velocidad en el año 2019. Además, Pep está preparando un documental sobre Luderitz que ha despertado mucha expectación entre la comunidad internacional.

Tendremos que esperar a 2023 para seguir admirando el espectáculo que generan todos los amantes de la velocidad que se juntan en el Luderitz Speed Challenge.