Marc Anthony, nuevo rival de Rafa Nadal en la guerra de los barcos eléctricos
El cantante se suma a la constelación de armadores famosos de las E1 Series con Tom Brady, Drogba, Steve Aoki o Checo Pérez.

Las E1 Series, el nuevo circuito de barcos eléctricos creado por Alejandro Agag, se está convirtiendo en un enorme panal al que los famosos acuden como abejas hambrientas. A la nómina de armadores compuesta por mitos como Rafa Nadal, Tom Brady, Didier Drogba, Steve Aoki, Checo Pérez o el indio Virat Kholi se acaba de sumar uno de los cantantes más conocidos del planeta: Marc Anthony.
El artista de origen puertorriqueño es el armador del Team Miami, la última incorporación a las franquicias participantes en un circuito cuya primera cita comenzará en Jeddah el 2 de febrero de 2024, y que tendrá un gran premio en la localidad española de Puerto Banús el primer fin de semana de junio. Esta primera temporada también tendrá eventos en Venecia, Ginebra, Mónaco, Rotterdam y Hong Kong.
Los barcos con los que se compite son monoplazas impulsados por un motor eléctrico que no navegan sobre su casco, sino que vuelan sobre foils, unos apéndices que bajan verticalmente y en perpendicular al casco y que permiten a los barcos alcanzar grandes velocidades debido a su menor rozamiento con el agua.
Uno de los aspectos más atractivos deportivamente del circuito es que estos barcos son totalmente nuevos para los pilotos, que llevan probando con las diferentes escuderías desde hace varios meses. Nombres como Lucas Ordóñez o Laia Sanz son algunos de los cracks del motor que están intentando hacerse un hueco en esta especialidad.
"Siempre me ha fascinado todo lo relacionado con la náutica. El agua es la esencia de la vida y, a medida que la población humana se acerca a los límites de lo que el planeta puede sostener, es hora de valorar el agua por el valor esencial que tiene como facilitadora de la vida. Estoy encantado de unir fuerzas con E1 para embarcarme en un viaje que nunca antes se había presenciado, en el que la pasión es un hecho. y ganar es imprescindible", declaraba Marc Anthony al anunciarse su incorporación.
El español Alejandro Agag es el principal impulsor de un circuito que nace de sus exitosas experiencias con los coches eléctricos en circuitos como la Fórmula E, el equivalente a la Fórmula 1 en vehículos eléctricos. "Es una gran señal para el futuro de la E1 que ya estemos hablando incluso de nuestros posibles destinos para la segunda temporada 2. El hecho de que Marc Anthony lleve nuestro campeonato a Miami es una gran noticia, no se me ocurre ningún lugar mejor para que la E1 debute en Estados Unidos", afirma Agag.
Una de las grandes claves que han encontrado Agag y su equipo para atraer a semejante nómina de famosos al circuito es la combinación entre deporte y sostenibilidad. Los armadores no solo sienten que están liderando a un equipo, sino que están trabajando para mejorar el planeta ya que los barcos en los que compiten están alimentados por electricidad y contribuyen a la descarbonización. Si esto es realmente cierto o no sería tema de debate por los recursos que se necesitan para construir los propios barcos y las baterías que los alimentan, pero dejaremos ese jardín para próximos artículos.