VELA

Una medallista olímpica denuncia a su exentrenador por abusos

Eugenia Bosco, regatista argentina que fue plata en Nacra en París 2024, destapa el drama que vivió a los 12 años.

Mateo Majdalani y Eugenia Bosco, con su medalla de plata en París 2024. /WORLD SAILING
Mateo Majdalani y Eugenia Bosco, con su medalla de plata en París 2024. WORLD SAILING
Nacho Gómez

Nacho Gómez

Eugenia Bosco, regatista argentina que logró la medalla de plata en los Juegos de París 2024 en la clase Nacra, ha denunciado a su exentrenador por abusos sexuales. En una entrevista concedida al diario argentino La Nación, la deportista explica que presentó la denuncia el pasado mes de octubre por unos hechos que tuvieron lugar cuando tenía tan solo doce años de edad y estaba en categoría optimist.

"El año pasado, después de los Juegos Olímpicos, decidí hacer una denuncia que me dio un giro, le dio un cierre a otra etapa de mi vida. Sucedió cuando era muy chica, o sea, cuando estaba navegando en optimist. No sé cómo explicarlo, pero fue algo que pasó, que no lo controlé, tenía 11 o 12 años y lo aparté de mi vida hasta hace un par de años que lo pude ver, trabajando obviamente y con gente acompañándome. Yo sabía que había algo en mí, no sabía de dónde venía, pero sabía que había algo. Y cuando esto vino, empecé a entender un montón de cosas", relata Eugenia en La Nación.

Bosco cuenta en la entrevista a La Nación que el hecho que ejerció como disparador en su mente fue la serie de Netflix en la que se narran los abusos sexuales en el equipo estadounidense de gimnasia. "Totalmente. Después me acuerdo de que ella (Simone Biles) no salió a competir en los Juegos Olímpicos de Tokio, no pudo, y fue muy juzgada por todo eso. En el documental no es explícito, pero explican un poco, y yo decía "pobre", porque yo la entiendo. Y qué fuerte estar ahí y decir "no voy a competir porque me pasa esto". La ves tres años después en los Juegos de París 2024 superacompañada, se nota que lo trabajó. Fue buenísimo verla ahí, verla como renacer. O no sé si renacer, pero más fuerte".

La Nación publica que el entrenador denunciado es Leandro Tulia, que trabaja desde hace 20 años en el Yacht Club Olivos (YCO). Tulia fue apartado de su trabajo a raíz del conocimiento de la acusación, que se interpuso en la Unidad Especializada en Violencia de Género de Vicente López, a cargo de la fiscal Lida Osores Soler.

A raíz de la denuncia de Eugenia Bosco, se han sumado otras tres denuncias más contra el entrenador por parte de regatistas que contaban con edades similares cuando se produjeron los hechos denunciados, según publica el medio argentino El acusado, por su parte, ha negado los hechos por boca de su abogado, Daniel Marino Mazzocchini.