De regatista a directora: Nuria Sánchez revoluciona el TabarcaVela
La regatista debuta como directora de la regata emblemática de Alicante con 70 barcos y tele en directo.

La figura del comodoro de club náutico de toda la vida con su chaqueta de botones dorados está pasando a la historia. Varias mujeres están asumiendo puestos de poder en la vela, posibilitando la entrada de nuevas ideas en un mundo que evoluciona a pasos agigantados. Marisa Arlandis preside el Náutico de Valencia, Maica López Galán el de Gran Canaria, Alicia Caballero el de Sevilla... y este fin de semana debuta en Alicante como directora del TabarcaVela Nuria Sánchez, que aterriza para revolucionar la emblemática regata alicantina.
La principal aportación que han hecho tanto Arlandis en el Trofeo de la Reina de Valencia como Sánchez en el TabarcaVela ha sido su inagotable labor de promoción de sus respectivas regatas. No se han dejado un pantalán sin pisar para convencer a los armadores de que vinieran a sus regatas y los resultados así lo avalan: Valencia tuvo unos 100 barcos y Alicante 70.
"Aquí hay un trabajo muy importante detrás. Personalmente me he involucrado muchísimo, quiero que sea la regata estrella del Mediterráneo, y para ello hay que trabajar mucho, no dejamos de acercarnos a los pantalanes de todas las regatas que podemos, de muchas llamadas telefónicas, de pedir a los equipos que nos digan que es lo que quieren y que es lo que necesitan. Y yo desde el punto de vista de regatista también entiendo a esta otra parte, y lo que nos transmiten es que están notando el cambio y se ha formado un equipo muy comprometido con la causa", relata Nuria a Relevo.
Además de la numerosa flota que se ha dado cita en Alicante, la presente edición también ha lanzado otra iniciativa revolucionaria: van a retransmitir las regatas en streaming, por una televisión local alicantina y a través de la web y las redes sociales del club. "Sí, nos hemos liado la manta a la cabeza y esperemos que salga genial. La vela hay que explicarla y promocionarla, y este es el modo ideal de conseguir que la gente la entienda", explica Sánchez, que también va a competir en la regata a bordo del Dorsia Covirán junto a Natalia Vía Dufresne.
Deportivamente, la TabarcaVela, que se celebra entre hoy y el domingo, contará con ocho clases participantes: ORC1, ORC2, ORC3, ORC4, ORC5, Promo Club y los monotipos Alicante City & Beach J22 y Dragon. De entre todas ellas destacan barcos como el HM Hospitales Hydra (CN El Balís) del armador Oscar Chaves. Se trata del barco más laureado en la última década en la Copa del Rey en la clase reina, ORC1, bajo el nombre de Garmin (2009), Maserati (2016), Estrella Damm Sailing Team (2018 y 2019) e Hydra (2021). El barco catalán cuenta en su tripulación a nombre como el de los campeones olímpicos Fernando León, Kiko Sánchez Luna y Pepote Ballester; así como con el vueltamundista Guillermo Altadill y José Ponce a la caña, entre otros.
Ttambién estarán otros campeones de la Copa del Rey como el murciano Swan42 Pez de Abril (CN Portman) del armador José María Meseguer en ORC 1 y el local Tanit IV-Medilevel (RCR Alicante) de María José Vila y con Nacho Campos a la caña en ORC 2, así como los los dos últimos campeones absolutos del Trofeo SM la Reina, celebrado recientemente en Valencia, como son el Maverta Defcom Seguridad (RCN Torrevieja) de Pedro Gil que participará en ORC2 y el Enewtec (CN La Isleta) de Francisco Miguel en ORC3, así como el Fandango 300 (Marina Salinas de San Pedro) de Julio Bernardeau, ganador de la prueba Offshore en Valencia.