The Ocean Race sale sin favoritos por primera vez en sus 50 años de historia
El domingo zarpa desde Alicante la primera etapa que llevará a la flota hasta Cabo Verde.
Este domingo sale desde Alicante l4ª edición de The Ocean Race, la vuelta al mundo por equipos con escalas que celebra su cincuenta aniversario en pleno proceso de transición. Los IMOCA y sus foils van a debutar para medir su dureza en una ruta de la que destaca la etapa más larga de la historia, más de 12.000 millas entre Ciudad del Cabo e Itajaí (Brasil), mientras que los VO65 compiten por tercera edición con una versión de ruta más reducida en la que harán la primera etapa hasta Cabo Verde y las dos últimas en Europa.
España no va a tener equipo participante por primera vez desde la edición 2001-02, ya que desde entonces siempre habíamos tenido al menos un velero de bandera española, pero sí que vamos a tener una nutrida representación de regatistas, ocho en total, repartidos por diferentes veleros de ambas flotas.
El Ocean Live Park, que ha batido todos los récords de asistencia de público en la presente edición desde que Alicante se convirtiera en el hogar de The Ocean Race en 2008, despedirá a las dos flotas participantes a partir de las 12:00, mientras que las salidas en el agua tendrán lugar a las 14:00 para los VO65 y a las 16:00 para los IMOCA.
La primera etapa llevará a la flota hasta Cabo Verde y posteriormente la regata realizará escalas en Ciudad del Cabo, Itajaí (Brasil), Newport (EEUU), Aarhus (Dinamarca), La Haya y Génova, donde estará situada la línea meta. En total, casi 32.000 millas por los mares más salvajes del planeta.
Una de las mayores novedades de la ruta de esta edición es la monstruosa tercera etapa entre Ciudad del Cabo e Itajaí, de más de 12.750 millas en las que los participantes estarán alrededor de un mes compitiendo a vida o muerte en la etapa más larga de la historia.
La gran incógnita deportiva es saber si los IMOCA van a aguantar sin romperse toda la vuelta al mundo. El unico velero diseñado expresamente para The Ocean Race, donde llevan cuatro tripulantes, es el 11th Hour Racing Team, ya que los otros cuatro IMOCA se concibieron para ser tripulados en solitario. Este aumento de tripulación pueda forzar los veleros hasta sus límites de resistencia, de ahí las dudas existentes. Y debido a ello también, hablar de favoritos en la presente edición es totalmente imposible, ya que además tenemos muy pocas referencias de los entrenamientos que han realizado los equipos antes de la salida.
En cuanto a los VO65, hay una corriente de opinión que defiende que esta edición es un tanto descafeinada ya que la flota no va a dar la vuelta al mundo al completo, tal y como ha opinado Ñeti Cuervas-Mons en la previa de la salida, pero esa sensación se combina con el hecho de que conseguir que haya regata teniendo en cuenta el mundo pandémico del que venimos ya es un triunfo en sí mismo. Los monotipos estrenan el Trofeo The Ocean Race Sprint Cup, y van a hacer las etapas entre Alicante y Cabo Verde, Aarhus-La Haya y el tramo final hasta Génova.
En todo caso, este sábado, en la jornada previa a la salida, hay prevista una rueda de Prensa en la que los organizadores van a anunciar varias novedades sobre el futuro de la regata.