VELA

Patán y Ñeti ganan la Sydney Hobart con el Comanche

Pablo Arrarte y Ñeti Cuervas suman un nuevo éxito en su palmarés con el triunfo en tiempo real en la regata del infierno.

El Andoo Comanche, en plena acción. /ROLEX SYDNEY HOBART
El Andoo Comanche, en plena acción. ROLEX SYDNEY HOBART
Nacho Gómez

Nacho Gómez

Los cántabros Pablo Arrarte, más conocido como Patán, y Antonio Cuervas Mons, Ñeti para los amigos,han logrado una nueva hazaña que amplía el enorme prestigio que tienen entre la vela internacional: la victoria en laSydney Hobart, una de las regatas más legendarias de la historia, a bordo del Andoo Comanche.

El maxi de 100 pies (30,48 metros) llegó a la capital de Tasmania en en 1 día, 11 horas, 56 minutos y 48 segundos, lo que ha supuesto la segunda mejor marca para un ganador en tiempo real en la historia del evento. Patán y Ñeti ya ganaron juntos la edición 2016 con récord a bordo del maxi Perpetual Loyal de Anthony Bell.

"Hemos tenido una meteorología de ensueño, con viento a favor a lo largo de prácticamente todo el recorrido", explicaría Pablo Arrarte al llegar a tierra. "Unas condiciones buenas, aunque no ideales para este barco. Estábamos constantemente pegándonos contra un frente y siempre venían los de atrás con más viento, por eso no pudimos despegarnos de la flota. En la llegada a Hobart nos encontramos con rachas de 34-36 nudos y luego zonas sin viento a la sombra de la isla: llegas primero y de noche, no ves dónde hay o no hay viento, el de atrás intenta rodearte… Ha sido bastante intenso".

El regatista cántabro acumula cuatro victorias en cinco participaciones (2015, 2016, 2019 y 2022), incluyendo el actual récord establecido por LDV Comanche en 2017. "Lo que me gusta es que es una regata corta, sobre todo si vas en un barco de estos, pero normalmente tienes todas las condiciones, con frentes, ceñidas, popas, mucho viento, poco viento,… Es muy técnica y muy divertida. Me sigue impresionando cómo se vive en Australia: en la salida de Sydney, con la cantidad de barcos de espectadores que hay, resulta evidente que es el evento del año. En vela no encuentras nada similar en el mundo, la afición aquí es sorprendente, una maravilla".

"En la vela no encuentras nada similar en el mundo"

Pablo Arrarte Regatista

La de este año es la cuarta victoria en tiempo real para el diseño Verdier Yacht Design & VPLP en la Rolex Sydney Hobart de mano de tres armadores distintos: fue el más rápido en 2015 armado por Jim Clark y Kirsty Hinze-Clark, en 2017 y en 2019 por Jim Cooney y Samantha Grant, y ahora por John Winning Jr. En 2017 estableció el actual récord absoluto de la Rolex Sydney Hobart en 1 día, 9 horas, 15 minutos y 24 segundos. "Aquella fue una regata más en línea recta, sin muchas maniobras, mientras que en esta al ser de empopada tuvimos que realizar muchas trasluchadas", explica Arrarte. "Llegando a Tasman Island nos quedamos sin viento, y eso también condicionó que no consiguiéramos mejor tiempo".

Poco más de 26 minutos después del triunfo del Andoo Comanche cruzó la línea de llegada en Hobart el Law Connect de Christian Beck (que cuenta a bordo con el canario Carlos Hernández), seguido apenas 17 minutos más tarde por el Black Jack de Peter Harbourg (con el navegante catalán Joan Vila).