VELA

El Teatro del Soho se lleva la costera en plena lucha con el Aifos

La Copa del Rey MAPFRE despliega a sus 123 participantes en la bahía de Palma con todas las clases en acción.

El Teatro del Soho Altavista y el Arobas, en plena regata costera. /MARÍA MUIÑA
El Teatro del Soho Altavista y el Arobas, en plena regata costera. MARÍA MUIÑA
Nacho Gómez

Nacho Gómez

La 42 Copa del Rey MAPFRE avanza a buen ritmo. El segundo día de regatas comenzó con retraso por la tardía llegada del viento, pero todos los equipos pudieron regresar al Real Club Náutico de Palma con parciales en sus casilleros. Las cuatro categorías ORC disputaron la única prueba costera programada esta semana y la incorporación de las clases Women"s Cup Class y Sandberg Estates J70 completó la parrilla de esta edición, que por primera vez envió al agua a los 123 equipos que pugnarán por el título hasta el próximo sábado.

Los líderes después de dos jornadas son los españoles Teatro del Soho – Altavista en Watches of Switzerland ORC 0, Pez de Abril en ClubSwan 42, Patakín en Sandberg Estates J70 y Balearia RCNP en Women"s Cup Class; los alemanes Earlybird en ClubSwan 50 y Meerblick en Balearia ORC 3; el argentino Katara en Altavista ORC 2; y el estonio Katariina II en Odilo ORC 1.

Las cuatro divisiones ORC disputaron una prueba costera que les llevó al extremo este de la bahía de Palma. El recorrido fue de 24,5 millas hasta Cabo Blanco para los ORC 0 y 1, y de 22,7 millas náuticas hasta S"Estanyol para los ORC 2 y 3.

En Watches of Switzerland ORC 0 se volvió a reeditar el duelo entre el Teatro del Soho Altavista y el Aifos. Después de casi tres horas de recorrido costero, el barco timoneado por el Rey Don Felipe se quedó a sólo 23 segundos del tiempo establecido por el de Javier Banderas, resultados que mantienen viva la batalla por el liderato de la categoría. Después de tres parciales, el Teatro del Soho Altavista aventaja al Aifos por dos puntos. El Daguet 3 del francés Frederic Puzin es tercero, a cuatro puntos del barco de la Armada Española.

La victoria en clase Odilo ORC 1 correspondió al Unión Suiza Varador que timonea Jorge Martínez Doreste, pero sigue líder el Katariina II de Aivar Tuulberg (tercero hoy), ahora empatado con el HM Hospitales Hydra del campeón olímpico Fernando León (segundo hoy).

En clase Altavista ORC 2 se impuso el Katara de Julian Somodi, resultado que sirvió al equipo argentino para arrebatar el liderato provisional por la mínima al barco que le siguió en la línea de llegada, el L"Immens Laplaza Assessors, timoneado por Carles Rodríguez.

El Meerblick de Otto Pohlmann sumó su tercera victoria parcial consecutiva y lidera con mano de hierro la clase Balearia ORC 3. El barco alemán amplió a seis puntos la ventaja sobre su inmediato perseguidor, el Fala Pouco de Jose Ballester, y a ocho sobre el Brujo de Federico Linares.

En ClubSwan 50, las victorias de Moonlight y Hatari comprimieron una provisional que concentra a los cuatro primeros en sólo dos puntos. El Earlybird de Hendrik Brandis (3+4 hoy) sigue al frente de la clasificación, pero ahora por un solo punto sobre el Hatari de su compatriota Marcus Brennecke y dos sobre el empate entre el Moonlight de Graeme Peterson y el Niramo de Sonke Meier.

En ClubSwan 42, el Pez de Abril cometía un fuera de línea en la primera salida del día, sumando un sexto que le hacía perder el liderato. Pero el equipo de Juan Meseguer reaccionaba con una valiosa victoria en el segundo asalto que suponía recuperar la posición al frente de la clasificación. Aventaja ahora por la mínima al Canopo de Adriano Majolino (2+5 hoy) y por dos puntos al mejor barco del día, el Spirit of Nerina de Mirko Bargolini (3+2).

El debut de la categoría Women"s Cup Class completó el primer cruce entre los 14 equipos que hacen de ésta la edición más multitudinaria desde que la clase femenina se incorporó a la Copa del Rey MAPFRE en 2019. El primer líder de la semana es el campeón de las dos últimas ediciones, el local Balearia RCNP de María Bover, que ganó cuatro de las cinco pruebas que disputó. Segundo es el catalán CN El Balís de Bárbara Cornudella y tercero el gallego Citanias de Patricia Suárez.

La clase Sandberg Estates J70 se estrenó después de tres llamadas generales consecutivas y con descalificación de nueve de los 30 equipos participantes en la primera de las tres pruebas disputadas. Cada una de ellas tuvo ganadores diferentes, lo que confirma la enorme competitividad entre los equipos punteros. El mejor del día fue el defensor del título, el Patakín del local Luis Albert Solana, que sumó 8+1+2 y regresó a tierra con ocho puntos de ventaja sobre el empate entre Hang Ten del tarraconense Mon Cañellas (2+5+12) y el Jelvis del británico Martin Dent (11+3+5).