VELA

Xammar y Brugman salvan el honor de España en el Sofía

El bronce en el 470 ha sido la única medalla lograda por el equipo olímpico español en la mejor regata olímpica del mundo.

Jordi Xammar y Nora Brugman. /SAILING ENERGY
Jordi Xammar y Nora Brugman. SAILING ENERGY
Nacho Gómez

Nacho Gómez

Esta tarde ha concluido en aguas de Palma la 52ª edición del Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar, considerada como la mejor regata del mundo de clases olímpicas, y el equipo español ha saldado la semana con una actuación bastante discreta logrando como botín una única medalla de bronce, por parte de Jordi Xammar y Nora Brugman en 470.

Entre los 984 veleros que han competido en el espectacular campo de regatas mallorquín han estado el 95% de los regatistas que se llevarán las 30 medallas que hay en juego en la vela en los próximos Juegos Olímpicos de París y, pese a que España partía con opciones en cinco de las diez clases participantes, al final el rendimiento del equipo ha estado un punto por debajo de lo esperado.

Xammar y Brugman han cuajado una semana muy regular en la que la única tripulación que ha estado un punto por encima del resto en el 470 ha sido la de los japoneses Okada y Yoshioka, que pese a que fueron séptimos en los Juegos de Tokio se han llevado el oro con solvencia, mientras que los españoles batallaron duramente por las otras dos medallas con los alemanes y los franceses. "Conozco muy bien a los japoneses y no me extraña el gran rendimiento que han tenido, navegué mucho con ellos en la preparación de los Juegos de Tokio y son muy buenos", nos contaba Xammar tras la medal race, en la que acabaron quintos.

La otra tripulación española que consiguió clasificarse para las medal races (la última regata que puntúa doble y a la que acceden solo los diez primeros) fue el 49er de Diego Botín y Florian Trittel que, pese a no tener posibilidades matemáticas de medalla, concluyeron con un triunfo en la regata final para acabar novenos en la general. Los veleros oceánicos dominaron la especialidad, ya que entre Nueva Zelanda y Australia coparon cuatro de los cinco primeros puestos.

La que no llegó a disputar la medal race pese a que era favorita para las medallas fue Pi Lamadrid en el IQFoil, que se retiró de la última manga de la fase regular porque no acababa de encontrarse en buenas condiciones físicas.

En el Formula Kite, Gisela Pulido se quedó a las puertas de la medal race, ya que concluyó la fase regular en undécima posición y al final no pudo entrar en la batalla con las diez mejores.

En el resto de clases, el equipo español tuvo un rendimiento menor del esperado, en una semana que no fue de las mejores de la historia con resultados como el 16º puesto de Támara Echegoyen y Paula Barceló en 49erFX o el 21º lugar de Tara Pacheco y Andrés Barrio en el Nacra.