ATLETISMO

La gran promesa del atletismo español Àlex Pintado vuelve al quirófano y es operado por segunda vez en tres semanas

El plusmarquista europeo y bronce mundial Sub20 fue operado a principios de abril tras seccionarse cuatro ligamentos en su pie izquierdo en una caída fortuita.

Àlex Pintado, tras la segunda operación./
Àlex Pintado, tras la segunda operación.
José M. Amorós

José M. Amorós

Sigue el calvario para Àlex Pintado. La gran promesa del mediofondo español ha tenido que volver a quirófano este miércoles, por segunda vez en tres semanas, para solventar unos problemas derivados tras la operación de urgencia realizada principios de mes que después de seccionarse cuatro tendones en una caída fortuita durante su concentración en Font Romeu (Francia).

En esta ocasión y ya con más calma que en la primera, la operación ha estado supervisada por varios profesionales, entre ellos un traumatólogo, junto a los dos cirujanos que han ejecutado la intervención para solventar los dolores en uno de los tendones intervenidos. Ya con el alta, ahora será Miquel Cos, de los servicios médicos de la federación, quien va a supervisar toda la recuperación, aprovechando también que ambos viven en Terrassa.

El plusmarquista europeo Sub20 de 3000 metros y medallista mundial en 1500 metros en la misma categoría tuvo que pasar por el quirófano el pasado 5 de abril después de que una piedra le seccionase casi por completo el tendón del tibial anterior y otros tres tendones extensores en el pie izquierdo.

Todo ocurrió mientras daba un paseo en Font Romeu después de un entrenamiento e inmediatamente, después de la caída, y asistido por sus compañeros de entrenamiento, Pintado fue trasladado al Hospital de Puigcerdà, donde debido a la gravedad de la lesión le derivaron al Hospital de Terrasa. Allí fue intervenido de urgencia con éxito esa misma noche.

La irrupción de Pintado en el atletismo nacional desde el pasado verano se ha convertido en una bendición para un mediofondo, que no pasa sus mejores tiempos y ha sufrido varios resultados adversos en campeonatos internacionales. El joven catalán, con su bronce en el 1500 del Mundial Sub20 del pasado verano en Lima y la plusmarca continental de 3000 en la misma categoría este invierno, ha hecho que su nombre suene en los corrillos atléticos como un 'elegido'.