MUNDIAL DE ATLETISMO

Álvaro Martín es el rey de la marcha mundial y suma su segundo oro: "Es historia para el deporte español"

El extremeño conquista el triunfo en los 35 kilómetros marcha.

Álvaro Martín, campeón del mundo de los 35 kilómetros marcha./REUTERS
Álvaro Martín, campeón del mundo de los 35 kilómetros marcha. REUTERS
José M. Amorós

José M. Amorós

Budapest.- Día histórico para la marcha española y para Álvaro Martín. El de Llerena ha cerrado su doblete histórico en los Mundiales de Budapest consiguiendo la victoria en los 35 kilómetros marcha, solo cinco días después de lograr su victoria en los 20 kilómetros el pasado sábado.

En otra exhibición para el recuerdo, la mañana de Budapest vio como el español volvió a saber cómo competir en un gran campeonato. Como pasó en su primera prueba hace tan solo unos días, aguardó en el grupo toda la primera parte de la competición. Junto a otros favoritos como Stano, la armada japonesa o el ecuatoriano Pintado.

"Hoy ha sido increíble, además poder celebrarlo con María. No ha sido nada fácil. Yo sabía que estábamos haciendo historia. Es historia para el deporte español, el atletismo español y para la marcha española. Da igual que hombres y mujeres. Lo único que quiero es llegar a casa, descansar y disfrutar", apuntó tras cruzar la meta y ponerse la presea de oro.

Álvaro Martín se funde en un abrazo con su entrenador: «Hemos hecho historia».

Al paso del kilómetro 30, llegó el primer hachazo ante sus rivales. Llegó a coger unos metros de ventaja, pero tanto el japonés Kawano y el ecuatoriano eran capaces de cogerle para poner emoción a la prueba. El rictus de Martín no podía ser mejor y no se vino abajo al ver la llegada de sus rivales. Esperó su momento, y al paso por la última vuelta volvió al ataque.

En pocos metros, volvió a demostrar que era superior y abrió ventaja camino de la meta. Si el otro día decía que el primer ataque tenía que ser definitivo, hoy ha querido enseñar que también sabe ganar con un tirón doble. A partir de ahí, paseo triunfal para entrar en la Plaza de los Héroes y lograr un doblete de oros para la historia del atletismo y el deporte español.

"Pintado ha estado enorme. Mi ataque ha sido muy fuerte, sabía que lo tenía que hacer así. Sabía que no tenía que mirar atrás. Me decía: si tienes que llegar a meta en ambulancia, llegas a meta en ambulancia y que te recojan", explicó Martín en meta y ya pensando en el siguiente reto. "Hay que seguir soñando, que el año que viene hay unos Juegos Olímpicos".