El cambio que pretende revolucionar los 128 años de historia del salto de longitud: "No era lógico"
La nueva tabla de batida estudiada por World Athletics ya se ha estrenado en el mitin 'indoor' de Dusseldorf.
![Salto de longitud. /EFE](http://s1.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/11/media/cortadas/Copy%20(2)-Rx2Tjqd9uGK1iz69XvQ00wI-1200x648@Relevo.jpg)
El salto de longitud se está enfrentando a un cambio radical del deporte. World Athletics está estudiando la posibilidad de sustituir en 2026 la tabla de batida por una nueva en la que dispondrán de 40 centímetros más para el apoyo antes del despegue. Sin ir más lejos, ya se ha probado este fin de semana en el mitin 'indoor' de Dusseldorf.
Además de ello, cabe destacar que la forma de medir también se verá afectada. Si se implementa, no se tomaría como referencia la marca más retrasada del cuerpo, sino la punta de la zapatilla en el momento de contacto con el foso de arena.
Evidente a simple vista, este cambio había sido solicitado por voces autorizadas de la disciplina. De hecho, el propio Ramón Trecet, periodista español, lo ha reflejado anteriormente en Relevo: "Bueno, el asunto es que ahora existen los métodos para medir con una precisión más grande que nunca un salto. Y el hecho de que hubiera una línea y que tuvieras que saltar antes de llegar a esa línea, porque si pasabas de ella era nulo, no era lógico".
Una mejora evidente. Se va imponiendo la realidad https://t.co/C0BFhu5PFM
— Ramón Trecet (@trecet) February 10, 2025
Esta medida facilita el trabajo de los atletas, pues, al tener más espacio para las zancadas, será más difícil que se den los saltos nulos. Eso sí, las pruebas determinarán si finalmente se establece o si el salto de longitud continúa fiel a sus 128 años de historia. De salir hacia delante, el récord del mundo podría estar en riesgo con mayor facilidad. Data de 1991, cuando Mike Powell hizo 8,95 metros.
Lo que hasta ahora ha quedado claro es que no llovería a gusto de todos. Cuando World Athletics comunicó que querían llevar a cabo la idea, muchos criticaron la iniciativa: "Me ha quedado muy extrañado, porque yo creo que todo lo que sea que la medida sea más justa, pues debería ser positivo, ¿no?", señaló Trecet en su momento.