Insólito: Bélgica presenta a una lanzadora de peso en los 100 metros vallas
Jolien Maliga Boumkwo representó a Belgica en el evento de la Copa de Europa de selecciones.

Una de las imágenes más surrealistas de la historia del atletismo ha tenido lugar en la Copa de Europa de selecciones que se está disputando dentro del marco de los Juegos Europeos de Cracovia. ¿Se imaginan una lanzadora de peso compitiendo en los 100 metros vallas en el campeonato internacional? Ha ocurrido.
La trece veces campeona belga de lanzamiento de peso Jolien Maliga Boumkwo ha sido la representante de su país en una de las pruebas más rápidas del calendario atlético. Según la normativa de la competición, las 16 selecciones participantes tienen que competir en todas las pruebas que se disputan para poder puntuar en la clasificación general por países y Bélgica había sufrido la lesión de Anne Zagré, su especialista en vallas. Participar te da 1 punto, al ser clasificada la suiza Kambudji ha sumado 2.
Boumkwo y su corpulenta de lanzadora se han presentado en los tacos de salida para cumplir el expediente, aunque poco ha durado al compás de sus compañeras. Desde el primer metro se ha comprobado que era su primera vez en una carrera de vallas. Con dificultades para saltarlas y con una lentitud demasiado llamativa en una competición de primer nivel, ha tardado 32.81 segundos en cruzar la línea de meta. Muy lejos de los 13.22 que ha tardado la española Teresa Errandonea, que ha ganado la serie. Eso sí, como bien ha transmitido la organización, ha batido su mejor marca personal en la prueba.
Anne Zagré is geblesseerd, de 13-voudig Belgisch kampioene werpen Jolien Maliga Boumkwo offert zich op voor het team, diepe buiging! 💪💪💪https://t.co/lFa4xoUB0K pic.twitter.com/TZDFVk54U2
— TopatletiekLive (@TopatletiekLive) June 24, 2023
La lanzadora belga había viajado a esta edición de la Copa de Europa de selecciones para competir en el Peso, donde este viernes terminó en el 7º puesto con 16.58 metros. En un ejemplo de compromiso, ayudó a su equipo en una prueba tan distinta.
Antecedente en España
Por curiosa que pudiera parecer la imagen, no ha sido la primera vez que una atleta de otra disciplina ha tenido que adaptarse para competir en una prueba que no es la suya. En el Mundial de 2011 en Daegu y por bajas en las velocistas, España tuvo que alinear a la saltadora de altura y posterior campeona olímpica Ruth Beitia en el 4x100 metros para completar el equipo. También formó parte de aquel equipo, que evidentemente terminó en última posición, la saltadora de longitud Concha Montaner.