ATLETISMO

Cuenta atrás para la nacionalización de Lester Lescay... aunque no llegará a los Juegos de París

El saltador de longitud cubano desertó del equipo cubano en 2022 tras ser olímpico en Tokio y ya ha superado el examen de nacionalidad después del matrimonio con una española.

Lester Lescay cuenta con una marca personal de 8,28m. y en 2023 saltó 8,09m./ATLETISMO PLAYAS DE CASTELLÓN
Lester Lescay cuenta con una marca personal de 8,28m. y en 2023 saltó 8,09m. ATLETISMO PLAYAS DE CASTELLÓN
José M. Amorós

José M. Amorós

Los atletas que han salido de Cuba en los últimos años por distintos motivos y que terminaron por fijar su residencia en España continúan sus trámites para lograr la nacionalización como españoles. Si hace apenas unos días era la lanzadora de jabalina y actual líder mundial del año Yulenmis Aguilar quien recibía la carta de naturaleza que le otorga los papeles como española, uno de los siguientes en la lista a corto plazo parece que será el saltador de longitud Lester Lescay.

En marzo de 2022, el atleta nacido en la localidad cubana de Santiago decidió desertar del equipo nacional de su país durante una concentración llevada a cabo en Castellón previa al Mundial de pista cubierta en Belgrado. Una decisión que quiso compartir con detalles en una entrevista con Relevo el año pasado: "Cuando sales de Cuba para una concentración, decides hablar con alguien que te pueda ayudar".

Lescay, como expresó en marzo de 2023 en este medio, mantenía una relación con una mujer española con la que ya tenía contacto desde la isla y que terminó siendo su pareja. Aprovechando una concentración con el equipo nacional decidió desertar en su paso por Castellón. "Mi novia es de aquí y solo quiero quedarme", señalaba, dejando claro los próximos pasos: "Quiero competir por España". Un deseo que ahora está más cerca de cumplir.

Tras casarse con Beatriz, Lester comenzó junto a su equipo legal a realizar los trámites para lograr la nacionalidad española a través de la vía del matrimonio y ya está en las últimas etapas. El pasado mes de febrero realizó el examen de nacionalidad para probar su integración en el país y demostrar que conoce los derechos y deberes que otorga la Constitución a los ciudadanos españoles. A diferencia de otros casos, el saltador no ha recibido ni solicitado la nacionalización por carta de naturaleza.

París 2024, descartado

A sus 22 años, Lescay entrena a las órdenes de Luis Felipe Méliz, también de origen cubano, pero nacionalizado en 2007 y representante español en los Juegos de Pekín al año siguiente, en las instalaciones del Estadio Fuente de la Niña de Guadalajara, compartiendo pasillo de saltos y pistas con el equipo de entrenamientos de Iván Pedroso en el que se encuentran nombres como Ana Peleteiro, Jordan Díaz y Yulimar Rojas [ahora, lesionada de gravedad].

Aunque consiga la nacionalización antes del próximo verano, tiene imposible competir por España el próximo verano tras haber competido por Cuba en los Juegos Olímpicos de Tokio — donde a sus 20 años, no pasó la clasificación —, lo que es un obstáculo insalvable dentro de la normativa de World Athletics, la federación internacional de atletismo, en su política de transfers o cambios de nacionalidad. En esos 'filtros' se expresa claramente que el deportista debe llevar más de tres años sin competir por su país de origen hasta lograr poder competir por uno nuevo, más ineludible todavía en los casos de deserción.

En el caso concreto del que fuera subcampeón mundial Sub-18 en el año 2017 y campeón de los Juegos de la Juventud en 2018, cuando reciba la nacionalidad y el pasaporte español, completará los trámites burocráticos con World Athletics para que lleve a cabo su transfer que, según los plazos, llegaría en abril de 2025.

En ese caso y si todo va como debe, Lescay podría debutar como español [si obtiene la mínima y cumple los criterios de la RFEA] en el verano de 2025, donde se celebrará el Mundial de atletismo en Tokio, y su siguiente oportunidad para volver a unos Juegos, en esta ocasión con la camiseta de España, estaría en Los Ángeles 2028 donde tendrá 27 años.

Con una mejor marca personal de 8,28 metros, lograda todavía en Cuba a principios de 2020 y con solo 18 años, no ha conseguido llegar tan lejos aún desde su llegada a suelo español. Su mejor marca desde la deserción son los 8,09m. en el Meeting Jaen Paraíso Interior celebrado en Andújar en mayo de 2023. Además, este invierno voló hasta los 8,00m. en el Campeonato de España de clubes en Antequera.