Benjamin Compaoré radiografía a Ana Peleteiro tras un invierno en los focos: "Hay un margen de mejora enorme"
El nuevo entrenador de la saltadora, con quien también está casada, atiende a Relevo tras el título nacional de triple salto para desvelar todo lo ocurrido en las últimas semanas.

Benjamin Compaoré (Bar-le-duc, Francia, 1987) se pasea por la recta de meta con una sonrisa en el Campeonato de España bajo techo en las instalaciones madrileñas de Gallur. Su mujer y discípula desde esta temporada Ana Peleteiro acaba de realizar su enésima demostración de carácter en una pista de atletismo. Cuantos más focos la enfoquen, cuanta más presión haya, más sale a la superficie el carácter ganador de la gallega.
"Hubo momentos de tensión estos días", reconoce con sinceridad en una entrevista con Relevo el entrenador francés todavía con el espectacular registro de 14.33 metros de Peleteiro en la retina. Un salto final que rubricaba un concurso extraordinario de la triplista. "Cuando un atleta tiene una molestia, que puede hacerle daño y dejarla fuera para el resto de la temporada, siempre tenemos que ir con cuidado", comentaba respecto a la maltrecha rodilla izquierda.
Los últimos meses han sido movidos para la pareja, que cambió las pistas de Guadalajara por el lugar de origen de Ana en Ribeira, el paraíso gallego del que emergió un talento natural desconocido hasta la fecha en el foso femenino español. "Este año había dos grandes cambios para ella. Bueno, había más de dos porque también cambió de sitio de entrenamiento. Pero, sobre todo, ha tenido un cambio de entrenador y durante la preparación de esta pista cubierta, también el cambio de la pierna con la que hacer la batida, que es un cambio que yo le recomendé y sé que es muy difícil", explica.
El cambio de la pierna de batida trajo cola entre las opiniones de aficionados y algunos expertos, pero sobre todo devolvió un dolor que parecía ya olvidado en una pierna no acostumbrada a realizar dos de los tres saltos. "Estábamos trabajando muy bien con la izquierda, pero cambiamos el plantras sufrir las molestias con los ligamentos en la articulación tibioperonea" para volver a batir con la derecha y apurar las opciones de competir en los grandes campeonatos de este invierno. "La primera técnica con la derecha, con la que ha saltado siempre, fue solo seis días antes" del campeonato de España y aún así, Peleteiro volvió a volar.
Un resultado soñado, sobre todo, por la lucha contrarreloj superada desde que comenzaron los problemas en su primera competición en Miramas (Francia) el 31 de enero, donde la saltadora ni siquiera pudo terminar el concurso por los dolores. Luego llegó el GP de Valencia, donde Ana Peleteiro decidió no saltar a última hora para visitar en Madrid al doctor Guillén, eminencia en la articulación dañada. "Cuando iniciamos los entrenamientos lo hicimos sin apoyos con la pierna izquierda. Entonces, el primer entrenamiento de verdad fue el lunes de la misma semana del campeonato. El primero de verdad con siete pasos", apunta.
"Esto es como montar en bicicleta, no se olvida"
Entrenador y marido de Ana PeleteiroLa evolución en la técnica de Peleteiro continuará y el tema no se ciñe sólo al debate de la pierna de batida. "Aunque ahora sea con la pierna derecha, quiero que Ana haga un cambio en la forma de saltar, un poquito más horizontal para conservar más la velocidad", dice el extriplista antes de concluir su explicación: "Esto provoca un cambio de timing en el aire".
Con un resultado que sorprendía a los que dudaban, Compaoré se muestra muy expresivo a la hora de analizar esa vuelta a la técnica antigua. "No se le había olvidado. Esto es como montar en bicicleta, esto no se olvida", enfatiza. Con tan pocos entrenamientos de calidad "no estaba lista para ir a tope" en la gran cita nacional indoor en Madrid, pero "ha estado muy bien", reconoce satisfecho su nuevo entrenador, que tomó el testigo de Iván Pedroso con el comienzo de la temporada atlética.
El francés, padre de una niña en su matrimonio con Peleteiro, hace balance de estos meses en los que ha estrenado rol de entrenador de su mujer. "Con el trabajo hasta ahora estoy bastante contento, pero hay un margen enorme por delante", manifiesta. "Lo mejor de todo es que físicamente, de fuerza y de velocidad, está muy fuerte. La noto cada día más fuerte. En los parámetros de velocidad del campeonato de España demuestra que está muy rápida y haciéndolo con control".
"Ella ahora tiene miedo de volver a saltar con la izquierda"
Entrenador y marido de Ana PeleteiroEl tema de la pierna de batida no volverá a ser un debate y parece un tema ya zanjado, con el Europeo de Apeldoorn (Países Bajos) a la vuelta de la esquina [6-9 marzo]. "Creo que ella ahora tiene miedo de volver con la izquierda, además de que eso le haría perder tiempo hasta adaptarse al 100%", comenta. "Este cambio sin ninguna molestia física ya es difícil, pero con unas molestias es todavía más".
El técnico no se arrepiente del cambio introducido en su día y que, visto solo por el lado negativo, ha podido hacerle perder tres meses. Pero es que había que disipar el runrún de intentarlo y era el mejor momento para hacerlo: "Creo que es una buena decisión la de probar al menos una vez en su carrera deportiva, porque creo que con la pierna izquierda podría saltar muy bien e incluso, no sé si más que con su derecha. Pero creo que nos quedaremos con la derecha, con esa mi mujer es muy fuerte". No hace falta que el cumplido salga de la boca de Benjamin Compaoré. 'La Reina' ha demostrado muchas veces que está hecha de otra madera. Los focos y el ruido sólo ayudan a despertar a una bestia competitiva como pocos ha conocido el atletismo español en su historia.