ATLETISMO

España luce a la sombra del dominio keniano en el Mundial de cross

El equipo masculino ha sido 4º, el femenino 5º y Ndinkuwenayo ha terminado 9º destacando entre las delegaciones europeas.

El equipo español destaca en el Mundial de cross./RFEA/MIGUELEZ TEAM
El equipo español destaca en el Mundial de cross. RFEA/MIGUELEZ TEAM
Agencia EFE

Agencia EFE

El ugandés Jacob Kiplimo y la keniana Beatrice Chebet revalidaron su corona de campeones del mundo de cross en Belgrado (Serbia), en un campeonato en el que España completó una gran actuación por equipos y concluyó cuarta en la categoría masculina y quinta en la femenina.

El plusmarquista mundial de medio maratón, Jacob Kiplimo, volvió a celebrar, a sus 23 años, su tercer título mundial de cross tras su victoria en categoría mundial sub-20 en 2017 y en la absoluta en 2023. El ugandés cumplió con las expectativas, dominó la carrera con autoridad y paró el crono en 28:09, tres segundos menos que el etíope Berihu Aregawi (28:12), y cinco sobre el keniano Benson Kiplangat (28:14), tercero.

El que se quedó lejos de la victoria fue el también ugandés Joshua Cheptegei, aspirante a poner en apuros y sorprender a Kiplimo. El campeón del mundo de 10.000 metros en pista en Budapest'23 se quedó fuera de la pelea por el triunfo en los últimos metros, en los que no pudo aguantar el ritmo de los atletas en cabeza y acabó llegando a meta sexto con 28:24.

Thierry Ndikumwenayo, que fue noveno en 2019 representando a Burundi, realizó una carrera muy buena y repitió el puesto de hace cinco años con un tiempo de 28:36, siendo el mejor puesto de un español desde 1989. Su buen papel, unido al de Aaron Las Heras (17º con 29:08), afincado en Estados Unidos, dónde compite en el circuito universitario, permitieron a España, por equipos, ser cuarta y primera nación no africana por detrás de Kenia, Uganda y Etíopia.

El equipo español lo completaron Fernando Carro (34º con 29:51), Miguel Baidal (39º con 29:59) y Nassim Hassous (61º con 30:41).

Chebet reina del cross

Beatrice Chebet, de 24 años y plusmarquista mundial de 5 kilómetros en ruta, refrendó su favoritismo con una victoria en el Parque de la Amistad de Belgrado, en el que paró el crono, tras dejar atrás a sus compatriotas en los últimos metros, en 31:05. Segunda en los diez kilómetros del circuito fue Lilian Kasait Rengeruk con 31:08 y tercera la también keniana Kipkemboi en 31:09.

De las diez primeras del Mundial de Bathurst (Australia) en 2023 la única que repitió, junto con Chebet, fue su compatriota Agnes Jebet Ngetich, tercera en 2023, campeona nacional de campo a través y plusmarquista mundial de 10 kilómetros desde el pasado mes de enero en Valencia, que concluyó quinta con 31:27. La primera atleta no keniana de la clasificación fue la ugandesa Sarah Chelangat, sexta con 32:00, mientras que la primera europea fue la noruega Karoline Bjerkeli Grovdal, decimocuarta con 32:49.

La vigente campeona de España, Carolina Robles, realizó una buena carrera acabando en la posición 24 con 33:36. Por detrás, Irene Sánchez Escribano (26ª. 33:55), la plusmarquista nacional de maratón, Majida Maayouf (37ª con 34:36) e Isabel Barreiro (39ª con 34:37).

Por equipos, el dominio de Kenia se reflejó en su medalla de oro en lo más alto de un podio, en el que también estuvieron las atletas de Etíopia, segundas, y de Uganda, terceras. España fue quinta.