Glory Alozie cumple su sueño de volver a España y entrenará a jóvenes promesas en Valencia
La exatleta anunciaba hace unos meses en Relevo su deseo de volver a vivir en la ciudad donde consiguió sus grandes éxitos.
"Me gustaría poder entrenar en España. Si encontrara un trabajo allí, volvería", decía, con voz emocionada, la exatleta Glory Alozie en una entrevista con Relevo el pasado mes de octubre. Su deseo de volver a 'casa', se ha hecho realidad.
A través de una colaboración de la Real Federación Española de Atletismo y la Fundación Sportium, la atleta de origen nigeriano se ha trasladado de nuevo a vivir a Valencia, la ciudad donde llegó a principios de 1997 para entrenarse con Rafa Blanquer. Una época que le llevó a proclamarse subcampeona mundial y olímpica 100 metros vallas en representando a Nigeria, poco antes de tomar la decisión de nacionalizarse española.
Con su llegada hace unos días, Alozie colaborará como entrenadora con la RFEA y la Federación de Atletismo de la Comunidad Valenciana donde participará en el Programa Nacional de Tecnificación Deportiva, creado con la finalidad del desarrollo integral de los atletas de categoría sub-16 y sub-18 en su recorrido hasta el Alto Rendimiento. A partir de ahora, la exatleta estará presente en el programa de Jornadas de Formación Técnica de Especialización y Seguimiento de jóvenes atletas destacados.
Vuelve a España tras varios años en el Reino Unido
Hasta ahora, la vallista ha residido en Reino Unido donde tuvo que trasladarse tras su retirada buscando una vida mejor gracias al trabajo que allí sí podía desarrollar su marido. "Me tuve que marchar porque mi marido no tenía trabajo y pudo encontrar en Inglaterra. Al principio, yo seguí en Valencia, pero al final me vine a vivir con él", nos recordaba cuando todavía se encontraba en tierras británicas. Tras sacarse el curso de entrenadora nacional en España y otro similar a su llegada a las islas, pudo entrenar a atletas jóvenes en el club de atletismo Kingston en Guilford.

Durante su entrevista con Relevo, Glory recordó sus tiempos en la ciudad del Turia y el cambio que significó en su vida: "Todo me iba bien, comía bien, tenía fisio, tenía de todo. Mi trabajo era correr, comer y descansar. Por eso, pude conseguir todo lo que logré en aquellos tiempos". Un impacto vital que la enamoró de su nueva casa: "Fui muy feliz. Me encanta España, los españoles son gente alegre, que te quieren. Me apoyaron mucho también durante mi carrera". Incluso, afirmó que "antes de nacionalizarme, yo ya me sentía española".