¡18.18 metros! Jordan Diaz se cuelga el primer oro en su debut con España rozando el salto del siglo
El español vuela hasta los 18.18 metros, el segundo mejor salto del siglo XXI y pone un por las nubes el récord de España.

Jordan Díaz ha entrado en los anales de la historia en su primera final con España. En su primer gran día vistiendo la camiseta de su nuevo país, se cuelga la medalla de oro en el triple salto y, casi más importante, hace un salto para el recuerdo brincando hasta los 18.18 metros destrozando su récord de España [17.87m.]. El saltador de origen cubano nacionalizado por carta de naturaleza hace dos años debutaba con la camiseta de España en esta cita previa al gran objetivo: los Juegos Olímpicos de París en poco más de un mes.
El duelo empezó por todo lo alto desde el primer salto. Pichardo empezó con 17.51 metros y menos de cinco minutos después respondía el español con un 17.56 metros que le daba la primera ventaja en la ronda inaugural. Solo el también portugués y también entrenado por Pedroso, Tiago Pereira, era capaz de superar los 17 metros entre el resto de participantes de la final con un 17.08m.
"El martes vienes y me vuelves a preguntar si soy muy mayor para saltar 18 metros", espetaba Pichardo ante la pregunta del periodista español Ismael Pérez el pasado domingo tras la clasificación. No tardó en cumplir con su amenaza y voló hasta los 18.04m. en el segundo intento, primera vez que supera la barrera de 18 metros desde 2015 cuando aún era cubano y batiendo récord del campeonato. La respuesta del español fue buena, pero no llegó a tanto: 17.82m., la segunda mejor marca de su carrera y a cinco centímetros del récord de España logrado recién nacionalizado en 2022.
🤯¿Este salto de Pichardo qué barbaridad ha sido? #Roma2024
— Teledeporte (@teledeporte) June 11, 2024
✅ Mejor marca del año
✅ Récord del campeonato
✅ 12ª mejor marca de la HISTORIA
DIRECTO | https://t.co/JuYfzqyUer y pic.twitter.com/Hvpd6jq4fw
La tensión se calmó en el tercer salto. El luso saltó 17.55 y el español, ya buscando arriesgar para buscar superar por primera vez en su vida la barrera psicológica de los 18 metros y el oro. Así se llegaba al corte de la mejora y se quedaban solo los ocho mejores, con la eliminación de Benjamin Compaoré, el marido de Ana Peleteiro que le animaba desde la grada junto a su hija Lúa.
¡Y llegó el salto del siglo!
Jordan Díaz prometía en la previa que iba a dar guerra. "Si Pichardo salta 18.00m., yo saltaré 18.01m.", afirmaba aceptando el reto del vigente campeón olímpico. Mientras el portugués se vestía y anunciaba que no saltaría hasta que no lo necesitara, el saltador afincado en Guadalajara volvió a volar y ahora para hacer historia en el atletismo español: 17,96m., récord nacional e incluso, con sensación de que podía haber sido algo más porque celebró como si fuera su primer +18m.
🥹 NO TENGO PALABRAS. ESTO ES UNA LOCURA. 18,18.
— Teledeporte (@teledeporte) June 11, 2024
¡Jordan Díaz (@diaz_fortun) mejora su marca y establece el récord de los campeonatos!
Espectacular salto del español que pone contra las cuerdas a Pichardo, vigente campeón olímpico. #Roma2024
DIRECTO | @teledeporte pic.twitter.com/8WVKNkBTNR
Lo mejor estaba por llegar. Como había avisado, si Pichardo saltaba mucho, Jordan saltaría más. El quinto salto quedará en los anales de nuestra historia atlética volando hasta los 18.18 metros, superando por primera vez la barrera de las leyendas del pasillo de saltos y logrando el tercer mejor salto de la historia — solo por detrás del récord mundial del británico Jonathan Edwards con 18.29 en 1995 y el norteamericano Christian Taylor 18.21 en 2015. Con el oro provisional, el español decidía no saltar y obligando a Pichardo a vestirse para rendirle homenaje en competición.
España suma el séptimo podio al medallero de este Campeonato de Europa de Roma tras el oro de Ana Peleteiro (Triple salto), las platas de Paul McGrath (20km. marcha), Quique Llopis (110m. vallas) y Moha Attaoui (800m.), y los bronces de Marta García (5.000 metros) y el equipo femenino de media maratón.