Mo Katir despega pronto en el año del 'overbooking' y de las incógnitas: "No vamos a forzar"
Firma una notable actuación en el Cross de Itálica en una temporada saturada de grandes citas. "La preparación será similar a 2023", comenta su técnico Gabi Lorente a Relevo.

"Quiero ser un ave, una nave que cruce las nubes y vague y vague". El mensaje de hace unos días del atleta Mo Katir en sus redes sociales, extracto de un tema del rapero granadino Prok, era sin pretenderlo un aviso a navegantes. Este domingo, el discípulo de Gabi Lorente ha firmado una fantástica actuación en el Cross de Itálica que le deja sensaciones muy positivas.
En el Conjunto Arqueológico de Itálica, en la sevillana localidad de Santiponce, el fondista logró un sensacional quinto puesto, primer español en meta, en una carrera de nivel mundial que se llevó el keniano Kwemoi tras un sprint con su compatriota Chepkwony. Mo Katir, que no tiene el cross entre sus principales objetivos, llegó a 20 segundos de ambos.
"Está bien, cogiendo ritmo, pero quizá no tan en forma como el año pasado a estas alturas", comentaba su técnico a Relevo antes de la carrera. "A priori no estamos preparando el Europeo de cross, pero a ver cómo avanza el invierno". La cita continental del cross se disputará en el Parque de Laeken en Bruselas el domingo 10 de diciembre.
Katir, casi sin querer, con su versatilidad y carácter competitivo, podría postularse para participar con garantías en cualquier cita internacional de renombre; pero en un año olímpico será vital elegir con tino dónde poner el ojo y la bala. "El gran objetivo van a ser los Juegos de París", recordó Lorente.
En cuanto a la pista cubierta, cuyo Mundial se celebrará en Glasgow entre los días 1 y 3 de marzo, "no lo vemos con malos ojos porque sería una única prueba, sin eliminatoria". Eso sí, el entrenador que le ha ayudado a cosechar sus grandes éxitos mundiales, con medallas en el 1.500 y en el 5.000, tiene claras las prioridades: "No vamos a forzar la máquina para llegar. Si hace un par de competiciones en pista cubierta y se encuentra bien, pues a lo mejor decidimos ir".
Más complejo será gestionar el verano, con un Europeo al aire libre en Roma (del 7 al 12 de junio) a menos de dos meses de los Juegos de París. Ahí comenzará la verdadera partida de ajedrez de los gallos del mediofondo y el fondo, que tardarán en descubrir sus cartas, sobre todo aquellos que como Katir se desenvuelven con brillantez en dos distancias, 1.500 y 5.000 metros. Y "él se ve competitivo en ambas".
En París "se podría doblar por calendario, pero veremos si es factible o centramos los esfuerzos en una única prueba", apuntó Lorente con prudencia. El elegido por méritos propios como mejor entrenador del atletismo español en 2022, por los éxitos de Katir y Mariano García, es consciente de que esta no es una temporada para hacer grandes cambios: "La preparación va a ser similar a lo que hemos hecho en 2023, creo que le viene bien tanto para una prueba como para la otra".