ATLETISMO

La lección de deportividad de Ricardo Rosado en la maratón de Málaga: "El atletismo tiene valores diferentes"

El atleta madrileño fue el mejor español de la carrera, aunque cedió el quinto puesto al keniata Kiprono tras ayudarle a cruzar la meta.

Ricardo Rosado ayuda a Evans Kimtai Kiprono a cruzar la meta./CORREDOR
Ricardo Rosado ayuda a Evans Kimtai Kiprono a cruzar la meta. CORREDOR
Aroa Cosín Goñi

Aroa Cosín Goñi

A Ricardo Rosado le quedaban pocos metros para llegar a meta en el Generali Maratón de Málaga que se celebró el domingo pasado cuando realizó un gesto honorable con otro de los corredores. "Llegaba bastante mal y veía que iba a quedar sexto porque el quinto atleta lo tenía a muchos metros", explica Ricardo para Relevo. Pero lo cierto es que el madrileño pudo estar muy cerca de conseguir el quinto puesto, algo muy importante para él. "En una maratón internacional entrar en el top 5 es muy grande", asegura el atleta del Club Bikila.

Fue cuando quedaban unos 10 metros para llegar a meta cuando se dio cuenta de que algo no iba bien. El keniata Evans Kimtai Kiprono, que iba muy por delante de Rosado, no era capaz de terminar la carrera, y Ricardo pudo haberlo alcanzado y hacerse con el quinto puesto. Después de todo el esfuerzo, no solo en la propia maratón, sino también con la preparación, veía a pocos segundos una quinta plaza impensable. Pero el espíritu competidor salió por un momento del español, ya que decidió ayudar a Kiprono y dejarle pasar antes. "Si no le hubiese pasado nada sé que habría llegado antes que yo", se justifica con humildad.

"Fue espontáneo, me salió de dentro", añade Ricardo. Aunque se siente algo abrumado y sobrepasado por la viralidad de su gesto, dice estar "contento y para nada arrepentido" de lo que hizo. "Son valores que transmiten lo que es el deporte" asegura orgulloso de lo que hizo, por encima de grandes marcas o mejores posiciones anteriores.

Los valores deportivos especiales del atletismo

Ricardo tiene muy clara la diferencia entre competir en atletismo o en deportes colectivos. "Cuando estas compitiendo lo que es lógico es pasar a los rivales, pero yo creo que el atletismo tiene valores diferentes a deportes colectivos, ahí la rivalidad es mayor", afirma. Opina que su gesto hace al deporte "mucho mejor" y cree que es importante hacer ver, sobre todo a los niños, la importancia de los valores del atletismo en este caso.

Su gesto "instintivo", como así lo define él, supuso también un cambio en el premio. Solo los cinco primeros recibían una gratificación económica, pero la organización del evento supo recompensar a Ricardo y duplicaron la recompensa del quinto corredor, sumándole así 500 euros a los 1000 que había ganado por ser el primer nacional de la carrera. "Es algo que en el momento no piensas, pero agradezco a la organización por el detalle, me lo comunicaron a los 5 minutos de que pasase todo", cuenta Rosado.

Respecto a la situación de Kiprono, Ricardo ha podido saber que, después de ser atendido, se recuperó y voló a su país de origen. Aunque el madrileño lamenta no haber podido ponerse en contacto con él, se alegra de que ambos puedan seguir preparándose para el siguiente reto que se propongan.