MARATÓN VALENCIA

El Maratón Valencia y Juan Roig no se ponen límites: "Tras las Fallas, esto es lo más grande"

El creador de la Fundación Trinidad Alfonso e impulsor del Maratón se mostró eufórico tras los 21.813 atletas que acabaron la carrera.

El Maratón Valencia nada más arrancar. /MARATÓN VALENCIA.
El Maratón Valencia nada más arrancar. MARATÓN VALENCIA.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

El 42 'Maratón Valencia Trinidad Alfonso' ha vivido este domingo una jornada muy especial en su edición de 'Maratón de Maratones' con más de 21.813 participantes llegando a la línea de meta este domingo, según la primera clasificación provisional, lo que supone un nuevo registro histórico para el mejor maratón de España.

Valencia Ciudad del Running vivió una jornada de completa fiesta, con miles de personas animando a los participantes y con el aliento extra de los más de 150 puntos de animación que patrocinadores, entidades, clubes deportivos o las comisiones de Junta Central Fallera de València y colegios del proyecto El Maratón al Cole, que han conducido a los corredores hacia la meta especialmente en los kilómetros más duros de la carrera.

Eso, sumado a los récords que se lograron en la carrera de por sí (de España en categoría femenina y la tercera mejor marca de toda la historia tanto en mujeres como en hombres), llevaron a que Juan Roig, mecenas de la ciudad y fundador de la Fundación Trinidad Alfonso, no cupiera de júbilo al término de la carrera: "Estamos muy orgullosos, la Fundación, nosotros... Es una fiesta. En València después de las Fallas el acto más importante iba a ser el Maratón y lo estamos consiguiendo. Eso es muy bonito. Me gustaría darle las gracias a los voluntarios porque están encantados de colaborar. La ventaja que tenemos en València es que todos los días son buenos para correr. Es nuestra temporada normal" explicó.

Es más, el valenciano se mostró ambicioso pese a haber logrado una cifra de récord en cuanto a corredores que acabaron la carrera y señaló que "hasta llegar a 60.000 corredores no vamos a parar" ya que, pese a ser una cifra elevadísima, considera que "en Valencia es posible al tener un circuito sin apenas curvas".

Juan Roig celebrando el récord de España de Galimany.  Maratón Valencia
Juan Roig celebrando el récord de España de Galimany. Maratón Valencia

El principal reto para el futuro es económico. "El año que viene vamos a conseguir que los ingresos sean superiores a los gastos. Para nosotros es uno de los grandes retos, que la prueba sea sostenible. Eso no significa que la Fundación Trinidad Alfonso se vaya. Nosotros vamos a estar aquí de por vida" dijo para tranquilidad de la carrera. "El mejor regalo para el aniversario de la prueba (42 ediciones) es ver que todo el mundo está contento. Aquí no valen recomendaciones, esto es cultura del esfuerzo. La gran ventaja es que todos ganamos, no tiene que perder un compañero y eso es precioso" concluyó.