María Pérez bate el récord del mundo de los 35km marcha
La española rebajó el récord de Kimberly García en 29 segundos en una jornada de protagonismo español absoluto. Álvaro Martín consiguió el oro en la prueba masculina.

Oro y récord del mundo. La marchadora granadina María Pérez se ha proclamado este domingo campeona de Europa de 35 kilómetros marcha en una carrera en la que ha batido el récord del mundo rebajándolo en 29 segundos.
La española ha parado el crono tras cruzar la meta en 2h 37:15, una marca que supone un nuevo récord del mundo. Hasta ahora, la plusmarca era de la atleta peruana Kimberly García León, que fue oro mundial en 2022, y que en marzo paró el reloj en los 2h37:44 en los 35 km marcha de World Race Walking Tour en Dudinska (Eslovaquia).
"Las sensaciones desde el principio han sido muy buenas. El objetivo principal era llegar a la meta. Me voy contenta con el récord del mundo, que no me lo esperaba ni mucho menos. Pero bueno, en las últimas dos vueltas lo hemos luchado, lo hemos peleado. Y contenta porque técnicamente se nota la mejora", declaró la flamante plusmarquista mundial a la RFEA.
El récord del Mundo de @garciaperezmari 🥇
— atletismoRFEA (@atletismoRFEA) May 21, 2023
El trabajazo en equipo de @RaquelGlzCampos y Cristina Montesinos para cerrar el triplete 🥈🥉
PB de Montesinos y Paula Juárez
+ La emoción de Paula de competir con sus referentes 👏🏼#EspañaAtletismo #PasiónPorCompetir #Podebrady2023 pic.twitter.com/BcEJX7WS9c
Pérez se ha subido a lo más alto del podio en los 35 kilómetros marcha de los Campeonatos de Europa por equipos, que se celebran en Podebrady (República Checa), y ha estado acompañada en este de Raquel González, que paró el crono en 2h45:42 y fue segunda, y Cristina Montesinos, tercera, que realizó su marca personal con 2h45:48. Completó el equipo español Paula Juárez, novena con 2h55:14, marca personal.
El podio general fue para España, oro, seguido de Italia, plata, y Ucrania, bronce.
Álvaro Martín también se lleva el oro
El extremeño Álvaro Martín, campeón de Europa de 20 kilómetros en Múnich 2022, llegó el primero tras dominar la carrera de principio a fin y parar el crono en 2h25:35, récord de España, por delante del alemán Linke (2h27:05) y de su compatriota Miguel Ángel López, que llegó en 2h27:33.
El tercer marchador que aseguró el triunfo en la general por equipos fue el balear Marc Tur, que entró octavo con 2h32:06. El último español del equipo fue Manuel Bermúdez, decimoquinto con 2h35:46.
En el podio general acompañó a España la selección italiana, plata, y la alemana, bronce.
Llevamos siendo olímpicos desde 1908 y lo seguiremos siendo siempre.
— María Pérez OLY (@garciaperezmari) May 20, 2023
Desde la marcha europea pedimos RESPETO por nuestra historia y por nuestro futuro.#Respect #RaceWalking #WeAreTheSport #StrongerTogether #LosAngeles2028 pic.twitter.com/WbaKeoVDWn
Estos triunfos españoles se producen en unos europeos que han estado marcados por la reivindicación de los atletas, que ayer subieron a redes sociales imágenes y mensajes pidiendo respeto, por los cambios que se han llevado a cabo en la marcha de cara a los Juegos Olímpicos y que, según ellos, ponen en peligro su disciplina para próximas citas olímpicas.