Cuánto mide una valla de atletismo
La carrera de vallas es una prueba de velocidad en la que la coordinación y técnica de los atletas lo es todo. Esto es lo que han de saltar para llegar a meta.
Si el atletismo busca explorar los límites físicos del ser humano, el salto de vallas es un gran representante de este propósito. Se trata fundamentalmente de una prueba de velocidad a la que, además, se añaden obstáculos que complican más la carrera. La coordinación de los atletas es vital para poder superar todos los obstáculos en el menor tiempo posible, además de una técnica depurada para arañarle unos segundos al crono que son determinantes.
Sus orígenes datan de la década de 1850, cuando en la Universidad de Oxford se organizó una carrera en la que había que superar 10 vallas. Aunque no fue hasta 1880 cuando, en París, se regló la distancia que se mantiene todavía: 110 metros. Poco después, en 1896, la prueba formó parte de los Juegos Olímpicos de Atenas, mientras que en París 1900 haría su aparición en el programa olímpico la versión de 400 metros. Habría que esperar hasta Múnich 1972 para que se incluyese la prueba femenina.
Medidas de una valla de atletismo
Tanto en la carrera de 110 metros como en la de 400 m, la cantidad de vallas a superar son 10. Lo que cambia es la altura de las mismas. En la prueba de velocidad, cada obstáculo posee una altura de 107 centímetros, mientras que en los 400 metros miden 91,4 centímetros. Esto, siempre, hablando en categoría masculina.
Porque en categoría femenina cambia la distancia a recorrer en la prueba de velocidad. Para comenzar, las atletas deben superar 10 vallas pero en 100 metros. Además, los obstáculos poseen una altura de 83,3 cm. En la carrera de 400 metros, deben saltar unas vallas de 76,2 centímetros.
¿Por qué los hombres recorren 110 metros y las mujeres 100?
A diferencia en la altura de las vallas se debe a la diferencia de altura media entre hombres y mujeres. Los saltadores de vallas tienden a ser atletas muy altos, cuya zancada les permite superar obstáculos realizando un esfuerzo menor. Sin ir muy lejos, el actual recordman mundial de los 110 metros vallas, Aires Merrit, posee una altura de 1,85 metros. Por su parte, Tobi Amusan, récord mundial de los 100 metros vallas mide 1,58 metros, lo que no es óbice para ser la mejor de la categoría.
Esa diferencia de distancia también supone, claro, una cambio en la distancia a la que se colocan los obstáculos en ambas pruebas. En la prueba femenina de 100 m vallas, el primer obstáculo se está a 13 metros de la salida. El intervalo entre valla y valla es de 8,5 metros en el centro del circuito, pero la distancia entre la valla final y la meta es de 10,5 metros. Por su parte, en la prueba masculina el primer obstáculo se sitúa a 13,72 m de la línea de salida. El intervalo entre valla y valla dentro del circuito es de 9,14 m y la distancia entre la valla final y la meta es de 14 metros.
La diferencia de distancia también hace que el récord femenino en salto de vallas sea inferior al masculino. Así, Amusan paró el crono en 12,12 segundos en el Mundial de atletismo de 2022, celebrado en Eugene, Estados Unidos. Por su parte, Merrit estableció la mejor marca mundial en los 110 m en 12,80 segundos en un meeting celebrado en Bruselas en 2012.
En los 400 metros, tanto el circuito de la prueba masculina como el de la femenina poseen las vallas situadas en las mismas posiciones. Así, el primer obstáculo está a 45 metros de la línea de salida, las vallas están separadas por una distancia de 35 metros y la última está a 40 metros de la meta.
El salto de vallas en las pruebas indoor
En las pruebas bajo techo, las distancias en el salto de vallas cambian ligeramente. La pista de atletismo indoor posee una distancia inferior a las de un estadio olímpico, concretamente la mitad. Por ello, en estos meetings no se disputa la prueba de los 400 metros ni en hombres ni en mujeres.
La distancia de la prueba de velocidad se reduce a 60 metros y se saltan un total de cinco vallas. En categoría masculina, la primera valla está situada a 13,72 metros de la salida y las cuatro siguientes en intervalos de 9,14 metros, la altura de las vallas es de 1,067 metros. Por su parte, en la prueba femenina, la primera valla está situada a 13 metros de la salida y las cuatro siguientes en intervalos de 8,50 metros, la altura de las vallas es de 84 centímetros.