ATLETISMO

Nike busca cambiar la historia del atletismo y crea un reto para que una de sus estrellas rompa un 'imposible' para la mujer

La marca prepara el evento Breaking4 para que la keniana Faith Kipyegon baje de los cuatro minutos en la distancia de la milla.

Kipyegon celebra su tercer oro olímpico consecutivo en los Juegos de París./AFP
Kipyegon celebra su tercer oro olímpico consecutivo en los Juegos de París. AFP
José M. Amorós

José M. Amorós

El atletismo es ese deporte donde se compite contra los rivales, contra ti mismo y contra el cronómetro. En estas batallas, los atletas buscan cada día de su carrera profesional o amateur llegar a los límites e intentar mejorarlo. Muchos son individuales de cada uno, pero algunas barreras se convierten en imposibles para el ser humano en general hasta que el tiempo diga lo contrario. Una de las más míticas es la posibilidad de ver a una mujer bajando de los 4 minutos en la legendaria distancia de la milla.

Siguiendo el ejemplo del Breaking2 con el que Eliud Kipchoge corrió una maratón en 1:59:40 en parque Prater de Viena en 2019, Nike vuelve a querer cambiar la historia del atletismo y del deporte buscando romper un nuevo techo histórico. La marca estadounidense ha escogido a la triple campeona olímpica de 1500, la keniana Faith Kipchoge para crear el evento Breaking4 el próximo 26 de junio en el que la plusmarquista de la milla busque correr en menos de 4 minutos.

A falta de conocer los detalles en profundidad, el lugar elegido será el Stade Charléty de París y el reto será mayúsculo, ya que el actual récord del mundo es 4:07.64. Esto quiere decir que Kipyegon tendrá que bajar casi ocho segundos su mejor registro para completar el reto. "Soy tres veces campeona olímpica. He conseguido títulos de campeón mundial. Pensé: ¿Qué más? ¿Por qué no soñar con originalidad? Y me dije: 'Si crees en ti mismo y tu equipo cree en ti, puedes lograrlo'", ha explicado la atleta en el comunicado de Nike, mientras invitaba a los aficionados a animarla en su gesta: "Únete a mí el 26 de junio mientras corro esta barrera "imposible".

Hay que recordar que el propio Kipchoge necesitó dos intentos para consumar el Breaking2, después de que el primer intento en el Circuito de Monza (Italia), conocido por el Gran Premio de Fórmula 1, se tuviera que conformar 2:00:25. El exitoso segundo intento dos años después estuvo también financiado por el multimillonario Grupo INEOS. Eso sí, ninguna de las dos marcas fueron validadas por la federación internacional, ya que se utilizaron zapatillas ilegales, liebres que se iban incorporando aportando frescura al ritmo e incluso, un coche que marcaba el ritmo con un láser. Por lo tanto, queda por saber qué método utilizará ahora Nike en el intento de la milla y este será del todo legal con el reglamento.

Kipygeon ha estado entrenando y preparando la temporada al aire libre en Kaptagat (Kenia). Una puesta a punto que pondrá a prueba este sábado 26 de abril, disputando una prueba de 1000 metros en la Diamong League de Xiamen, en China. Hasta ahora, se ha mostrado como intocable en el mediofondo internacional y ahora quiere ir un paso más: cambiar la historia.