MUNDIAL DE ATLETISMO

El rey del Mundial de atletismo, perseguido en las redes sociales: "¡Que vuelvan a ponerse el baloncesto!"

El triple campeón mundial de 100, 200 y 4x100 atiende a Relevo después de completar su triplete en Budapest.

Noah Lyles ha completado el pleno de oros en Budapest./REUTERS
Noah Lyles ha completado el pleno de oros en Budapest. REUTERS
José M. Amorós

José M. Amorós

Budapest-. Noah Lyles es uno de esos tipos que o le amas o le odias. Ese de atletas que, con un micrófono delante, puede decir cualquier barbaridad porque se siente el mejor. Lo cierto es que, en el Mundial de atletismo, el estadounidense se ha convertido en el gran protagonista colgándose el triplete de oros en las tres pruebas donde ha participado: 100m., 200m. y el relevo 4x100m. Pero su carácter y sus declaraciones le generan detractores a millones.

Después de conseguir la tercera victoria, el de Florida atiende a Relevo y a dos medios norteamericanos justo antes de marcharse del estadio. En su cara, la felicidad de quien prometió ganar todo y lo ha conseguido, pero en su móvil un aluvión de mensajes y ataques de odio.

Después de colgarse el oro mundial del 200m, realizó unas declaraciones que causaron un gran impacto en su país: "Aquí estamos atletas de diferentes países del mundo luchando por su país. El mundo está aquí. En la NBA y otras ligas profesionales mi país no existe tal cosa, no hay banderas pero dicen que quien gana las Finales es el campeón del mundo. ¿Campeón del mundo de qué?¿Estados Unidos? Estados Unidos no es el mundo. Necesitamos salir de nuestra burbuja".

Eso provocó las críticas y un sinfín de mensajes en sus redes sociales atacándose. "A veces, simplemente, tienes que tirar el móvil. He tenido que llamar a mi mamá porque no entiende, no entiende lo que es un troll", nos cuenta Lyles. "¿Lidiar con ello? Para ser honesto, a veces no se puede".

El velocista se ha convertido en el objetivo en las redes sociales y él, que reconoce que lleva todas sus cuentas, lo ha visto en primera persona en las últimas horas: "Es gracioso porque estaba en la publicación de ESPN sobre mi título de campeón mundial y dije: 'oh, eso es genial'. Tenía muchos me gusta y retuits... bajé a los comentarios y eran solo un montón de trolls. Había gente que decía: esto no es un deporte, pues... ¡que vuelvan a ponerse el baloncesto! Eran perfiles sin fotos, ya sabes, sin nombres reales".

"Puede perseguir el récord cualquier día"

Noah Lyles

¿Qué pasa por la cabeza de Lyles cuando, en su momento más feliz, se encuentra en medio de los ataques y la persecución en las redes? "Es como, vaya, es una mierda que esta gente se sienta así y se dedique a esto. Pero al mismo tiempo, eso debe significar que estoy haciendo algo y estoy en el lugar donde todos quieren estar". Señalado por sus declaraciones, algunos comentarios también le recordaban que prometió batir el récord de Bolt en 200 metros [19,19"] y no lo había logrado. "Puedo perseguir el récord mundial cualquier día, ser campeón del mundo tres veces este año solo aquí, cuando esté más descansado buscaré el récord", responde.

Terminando la entrevista, aparece en escena Mondo Duplantis, que acaba de terminar su rueda de prensa tras ganar el oro de salto con pértiga, y acude a saludar a Lyles. El saludo de, quizás, los dos hombres más de moda del atletismo mundial frente a frente. Es entonces cuando el estadounidense se rinde a él: "El año pasado perdí el atleta del año por él, ahora no podía ganar un o dos oros... tenía que ganar tres para ser el atleta del año". Ambos se marchan sabiéndose los mejores en lo suyo.