La gran promesa de la marcha española explota contra el COI: "A este paso solo habrá pruebas que duren 60 segundos y se puedan ver enteras en TikTok"
El subcampeón europeo Paul McGrath expresa su enfado por la eliminación del relevo mixto de marcha en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

El anuncio del Comité Olímpico Internacional de la eliminación del relevo mixto de marcha para los próximos Juegos de Los Ángeles 2028 ha caído como un jarro de agua fría en el atletismo español, que logró el oro en esta misma prueba el pasado verano gracias a María Pérez y Álvaro Martín, y que pierde ahora una gran opción de medalla para la próxima cita.
Además de la propia federación, que ha afirmado que "es una noticia terrible y devastadora", ha sido uno de los grandes afectados, el subcampeón europeo Paul McGrath, quien explotado citando la publicación de la noticia en Relevo. "Es un despropósito y una absoluta incongruencia por parte del COI, además de OTRA falta de respeto hacia la marcha", comenzaba en un hilo donde se pregunta el motivo de esta decisión.
"Ahora, me gustaría saber cuál es la nueva excusa que nos darán para justificar este cambio de disciplina", continuaba. "Creo que es un grave error que desaparezca una prueba de marcha al ser una de las modalidades más globales de los JJ.OO. Aun sabiendo que el evento ideal sería la maratón y no el relevo".
McGrath, gran promesa internacional y ya confirmando todo lo que prometía en categorías inferiores tras colgarse la medalla de plata en el Europeo de Roma 2024, era uno de los grandes candidatos a participar en esta prueba en suelo estadounidense tras quedar fuera para centrarse en la prueba individual en los Juegos de París por la acumulación de esfuerzos en su juventud.
El marchador, de madre catalana y padre escocés, no se muerde la lengua a la hora de arremeter contra el posible motivo que todos los corrillos atléticos y de gobernanzas, tanto del COI como de la federación internacional de atletismo, señalan como el motivo para ir acortando y ahora eliminando las pruebas de marcha: "A este paso sólo habrá pruebas olímpicas que duren 60" y se puedan ver enteras en TikTok". Y termina con mensaje de indignación: "Nos mean encima y dicen que llueve".
"Es una de las disciplinas con las medallas más repartidas por todo el mundo"
Entrenador de marchaNo ha sido el único marchador en mostrar su indignación. El canadiense Evan Dunfee, reciente plusmarquista mundial de 35 kilómetros, ha lanzado un mensaje similar y también haciendo frente a la tiktokificación del deporte: "Qué lástima. La marcha atlética se redujo a una sola prueba en Los Ángeles. No hubo relevos ni maratón individual. Solo la media maratón. Sé que a mucha gente no le interesa la marcha, pero creo que los aficionados a las pruebas largas deberían vernos como el canario en una mina de carbón [una frase hecha que sirve como sinónimo de 'aviso'] en la actual tiktokificación de los Juegos".
Al mismo tiempo, el entrenador José Antonio Quintana, preparador de grandes nombres de la marcha española como Laura García Caro, Diego García Carrera o Marc Tur, también denunciaba la polémica decisión: "Algo están haciendo muy mal los dirigentes del deporte mundial cuando dejan solo una prueba de marcha en el calendario olímpico. Siendo una de las disciplinas con las medallas más repartidas por todo el mundo. Desde Guatemala a China pasando por todo el mundo".