JUEGOS OLÍMPICOS

España no podrá defender su oro en el relevo mixto de marcha, que será eliminado en los Juegos de Los Ángeles 2028

El COI oficializa el programa olímpico de la próxima cita con la eliminación de una de las tres pruebas de marcha.

España no podrá defender su oro del relevo mixto de marcha en Los Ángeles 2028. /AFP
España no podrá defender su oro del relevo mixto de marcha en Los Ángeles 2028. AFP
José M. Amorós

José M. Amorós

Hace solo ocho meses que se apagó el pebetero olímpico de París 2024 y ya se ha dado inicio a la cuenta atrás para el inicio de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. El Comité Olímpico Internacional ha aprobado este miércoles en su Comisión Ejecutiva el programa olímpico de la próxima gran cita del deporte mundial con la confirmación de los cinco deportes nuevos ya propuestos en 2023, una disciplina totalmente nueva como el remo de mar y la peor de las noticias para España con la eliminación del relevo mixto de marcha.

En la rueda de prensa del COI se ha anunciado de manera oficial la confirmación de la continuidad de las pruebas de marcha en el atletismo, aunque pasando de tres que formaron el programa en 2024 a solo dos: continúan los 20 kilómetros masculinos, los 20 kilómetros femeninos, convirtiéndose en la distancia de media maratón [21,0975 kilómetros] y desaparece el maratón de relevo mixto. En su lugar, entra el relevo 4x100 metros mixto, que se disputará en el estadio.

Otra de las noticias relevantes es el cambio en el fútbol: Se pasa de 16 equipos masculinos y 12 femeninos a 12 selecciones masculinas y 16 femeninas. Es decir, el COI premia a la categoría que lleva a su categoría absoluta y sus mayores estrellas respecto a un evento masculino que llevaba jugadores Sub23 y solo tres invitaciones para mayores.

María Pérez y Álvaro Martín tras lograr la medalla olímpica. Relevo

Por otra parte, en la costa oeste de Estados Unidos se estrenarán cinco nuevos deportes: el Flag Football — fútbol bandera, en castellano —, el lacrosse en su formato sixes, el criquet T20, el squash, y la vuelta del béisbol (masculino) y softball (femenino) tras su ausencia en París.

Pero hay muchas más novedades: la inclusión del remo de mar bajo el paraguas de World Rowing, la tradicional federación internacional de remo que suma así una nueva disciplina en los Juegos con nuevas medallas en doble scull mixto (CX2x), el solo masculino (CM1x) y el solo femenino (CW1x).

Además, el COI anuncia también nuevas pruebas de natación, con los 50 metros mariposa, espalda y braza, que se añade a los ya existentes en estilo libre. Y también, se confirma la separación de las pruebas de escalada de bloque y dificultad, por lo que la escalada pasa a tener tres pruebas junto a la velocidad. Y en busca de la igualdad entre categorías masculina y femenina, se aumentan dos selecciones femeninas en waterpolo y una nueva categoría femenina en boxeo. Mientras, en golf, gimnasia, tiro olímpico y tenis de mesa se añaden eventos mixtos.

También se anuncia el incremento de 8 a 12 selecciones para ambos sexos en el baloncesto 3x3 después de su exitoso estreno en París 2024 y la nueva llegada del arco compuesto en tiro con arco en categoría por equipos.