ATLETISMO

Ana Peleteiro saca pecho por el sistema español: "Los demás lo ven con envidia"

La atleta gallega, flamante bronce en el Mundial de pista cubierta, alaba el sistema de ayudas a las mujeres madres deportistas.

Ana Peleteiro en el podio del Mundial de Glasgow./Efe
Ana Peleteiro en el podio del Mundial de Glasgow. Efe
Guillermo García

Guillermo García

La sonrisa de Ana Peleteiro no parece tener fin. Al menos en los próximos días será la mueca que la acompañará y que no podrá borrar de su cara. Tiene motivos para ello tras conquistar la medalla de bronce en los Mundiales de pista cubierta celebrados en Glasgow. Allí, en Escocia, la gallega saltó hasta los 14,75 para subir al podio y, de paso, lograr la clasificación para los Juegos Olímpicos de París del próximo verano.

Peleteiro-Compaoré demostró ser un animal competitivo y que su nombre tiene que estar en las quinielas de cualquier concurso en el que se presente. En Glasgow la gallega se presentó apenas 15 meses después de dar a luz y de "entrenar lo justo y necesario", como reconoció horas después de colgarse la presea en una entrevista concedida a Radio Estadio de Onda Cero.

Una charla en la que Peleteiro rompió una lanza a favor del sistema español de ayuda a las mujeres deportistas que deciden ser madres y que "los demás ven con envidia". Según ha declarado la atleta, en España se cuida este aspecto y se da facilidades a las deportistas para que puedan compaginar la maternidad con su actividad deportiva.

Ana Peleteiro. Efe
Ana Peleteiro. Efe

"Han sido muchas las personas que me han dicho aquí que qué bien lo están haciendo las instituciones en España. Apoyan a las mujeres deportistas y si esto puede servir de ejemplo... Contamos con un sistema maravilloso. Es algo muy importante que además lo ven con envidia en otros países", aseguró una de las dos atletas que vuelven con una medalla al cuello en este Mundial de pista cubierta.

"Han sido muchas las personas que me han dicho aquí que qué bien lo están haciendo las instituciones en España. Apoyan a las mujeres deportistas y si esto puede servir de ejemplo"

Ana Peleteiro

Peleteiro dejó claro que no está cómoda con el papel de modelo para el resto de atletas que quieren ser madres. "No me gusta ser ejemplo de nada. Cada persona tiene sus objetivos y también es una responsabilidad que no sé si me apetece coger", apuntó una Ana Peleteiro que pensaba que iba a tardar más en volver a subir al podio y celebrar una medalla con su hija.

"Siempre decía que quería volver cuanto antes. Pensaba que iba a tardar más en vivir este momento, pero estoy feliz y mi hija lo va a tener para siempre guardado en fotos. Esto no llega solo, me cuido mucho y soy muy constante. Tengo ya 28 años, llevo muchos años y la experiencia te va curtiendo. Me lo trabajo y gracias a Dios tengo resultados", confesó una Peleteiro cuyo bronce quedó 'escondido' por Teledeporte, que dejó de emitir la lucha por la medalla mundial de Peleteiro en Teledeporte para dar paso al encuentro entre el Pescados Rubén Burela y el Atlético Navalcarnero correspondiente a la 21ª jornada de la Liga Iberdrola femenina de fútbol sala.

Sin embargo, ese anonimato tampoco fue capaz de borrar la sonrisa de la cara de la deportista gallega. La discípula de Iván Pedroso terminó el concurso con gran satisfacción. Esos 14,75 metros se han traducido en la segunda mejor marca de su carrera y -sobre todo- en un gran acicate para seguir estando en todas las quinielas del triple salto en París. Antes de irse a celebrar el bronce con su entrenador, Peleteiro se acercó a la grada, vio a una niña con una pancarta que llevaba su nombre y la regaló un dorsal histórico.